SOCIEDAD
El Comedor Popular espera a más niños y adolescentes para brindarles almuerzos gratis
Hay personas que están solicitando ayuda para alimentar a sus hijos; otras revisan contenedores por si encuentran algo comestible; y hay chicos que están siendo asistidos por profesores en centros de estudio con alimentos secos y ropa, Esto pasa en Palmira cuando está el Comedor Popular “María Antonia Arrieta de Bianchi” con capacidad para recibir a más niños y adolescentes brindándoles gratuitamente muy ricos almuerzos.

Desde hace 79 años el comedor (Gral. Artigas entre Eloy García y Lucas Roselli, Nueva Palmira) brinda de lunes a viernes almuerzos gratuitos a quienes lo necesiten.
Pueden asistir “niños en edad escolar, alumnos de la UTU y Liceo hasta los 17 años de edad, y estudiantes que vienen en ómnibus de Agraciada”, indicaron Juan José Fernández y Federico Castromán en la redacción de EL ECO, marcando que hay casas donde faltan alimentos y al comedor “concurren diez” personas entre “niños y adolescentes, cuando se pueden recibir hasta 25 o 30”.
La comisión no entiende por qué esta ausencia cuando “los almuerzos son nutritivos, gratuitos”.
Durante la pandemia hacían viandas. “Entregábamos unas 40, ahora no van cuando está disponible la sede que es amplia y cómoda y se les brinda todo”.
Puede estar pasando que haya chicos que pese a necesitar un plato de comida diario no concurran porque si se enteran compañeros de estudio les dicen “muertos de hambre”, algo que se ha escuchado y que provoca la vergüenza de quien necesita un almuerzo. También deja al descubierto la crueldad y el daño que le provocan los que no saben qué es pasar hambre. Pero como dijo Castromán “es un problema social. Nosotros lo hacemos a puro corazón y a puro pulmón para que a ningún niño que lo necesite le falte un plato de comida. No es lo mismo ir a estudiar con la panza vacía que con la panza llena, y más ahora en invierno”.
Si usted vecino, familiar, amigo, sabe que hay niños y adolescentes con falta de alimentación, exhorte a los padres o tutores a que los envíen al comedor, sólo tienen que ir y “anotar a los chicos entre las 9.30 y 13 horas presentando fotocopia de su cédula de identidad y la de los niños”, y a partir del día siguiente ya pueden sentarse a la mesa a almorzar.
Recursos económicos
Lo central para la directiva de la institución es que nadie que lo necesite quede sin un almuerzo, a pesar que los alimentos secos que reciben del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) son “escasos”, y la “Intendencia de Colonia hace tres meses que no manda la partida de dinero que, aunque no alcanzaba para cubrir el sueldo de la cocinera, es muy necesaria”
Para afrontar los gastos cuentan con la solidaridad de miembros de la comunidad o integrantes de la directiva para continuar funcionando, sin afectar los almuerzos para diez o 30 chicos.
Comisión Directiva – Presidenta: Raquel Bianchi, vicepresidente: Federico Castromán; secretario: Juan José Fernández; prosecretaria: Marta Bianchi; tesorera: Ma. del Luján Aguiar; protesorera: Leticia Carle; vocales: Andrés Bianchi; ; Zully Pizarro; y Graciela Pessi.
-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD13 horas atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
SOCIEDAD3 días atrás
Líneas Delta llega hoy a Carmelo con 35 pasajeros.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Karina Sosa: “tenemos una demanda insatisfecha que genera retrasos”, por recortes presupuestales. Vea el vídeo.
-
POLICIALES12 horas atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Día del Niño con juegos y regalos
-
SOCIEDAD3 días atrás
Así es la edición papel de este sábado
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La ideología, la militancia y la tolerancia