SOCIEDAD
El consumo de energizantes es una bomba que crece
El Observatorio Uruguayo de Drogas realizó la encuesta a estudiantes de Enseñanza Media (entre 13 y 17 años) de liceos públicos, privados y educación técnica. Se aplicó en ciudades de más de 10 mil habitantes, en todo el país.

En el mundo, entre el 30% y el 50% de los adolescentes y jóvenes consumen bebidas conocidas comúnmente en el mercado como “energizantes”. La edad promedio de inicio es a los 13 años, según una encuesta del Observatorio Uruguay de Drogas, realizada en estudiantes de Enseñanza Media. A esto se suma una baja percepción del riesgo sobre su consumo, no solo por parte de adolescentes y menores, sino de sus familias y/o adultos responsables.
Una lata de energizante equivale a cuatro tazas de café y 20 cucharadas de azúcar, tienen otros compuestos, tales como taurina, aminoácidos, guaraná, ginsen.
La Dra. Alba Negrín, integrante de la Universidad Académica de Toxicología de la Facultad de Medicina, y asesora técnica de la SND, explicó que estas bebidas “tienen azúcares o edulcorantes, colorantes, saborizantes, estabilizantes. Es una bomba de sustancias químicas que tienen un impacto en la salud, en cualquiera de los sistemas neurológico, respiratorio digestivo cardiovascular, inmunológico”
Efectos: las bebidas “energizantes” producen dependencia, tolerancia y abstinencia, dado su elevado nivel de cafeína. Hay síntomas y signos de alerta que genera su consumo a nivel cardiovascular (taquicardia, palpitaciones, elevación de la presión arterial), a nivel neurológico (ansiedad, insomnio, inquietud motora, temblores, movimientos repetitivos y hasta convulsiones) y a nivel digestivo (nauseas, gastritis, vómitos, diarrea).

-
SOCIEDAD15 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Adelanto de los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 19