Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El día del traidor a la democracia. Vea el video

Publicado

el

 

El golpe de Estado del 27 de junio de 1973 fue llevado a cabo en Uruguay y marcó el comienzo de la dictadura cívico-militar que se extendió desde ese año hasta 1985. De esa traición quedaron miles de uruguayos presos y torturados, miles de exiliados  y lo peor, 192 compatriotas desaparecidas cuyos restos aún no se encuentran por el pacto de silencio que todavía mantienen los militares de la época.

Un día como hoy Bordaberry padre entregaba el gobierno, luego de febrero de ese año,  cuando pactó la entrega del poder democrático a los militares golpistas, el 27 de junio Juan María Bordaberry traicionó a la democracia y al pueblo que lo había llevado al gobierno,  y entregó el poder a un grupo de militares golpistas que sembrarían el terror en el país hasta 1985.

El 27 de junio de 1973, argumentando que “la acción delictiva de la conspiración contra la Patria, coaligada con la complacencia de grupos políticos sin sentido nacional, se halla inserta en las propias instituciones, para así presentarse encubierta como una actividad formalmente legal”, el entonces presidente Juan María Bordaberry disolvió las Cámaras de Senadores y Representantes con el apoyo de las Fuerzas Armadas, anunció la creación de un Consejo de Estado con funciones legislativas, constituyentes y de contralor administrativo, restringió la libertad de pensamiento y facultó a las fuerzas armadas y policiales a asegurar la prestación interrumpida de los servicios públicos.

En un discurso emitido por radio y televisión el mismo día del golpe, Bordaberry manifestó:

“Afirmo hoy, una vez más y en circunstancia trascendentes para la vida del país, nuestra profunda vocación democrática y nuestra adhesión sin reticencias al sistema de organización política y social que rige la convivencia de los uruguayos. Y va con ellos entonces el rechazo a toda ideología de origen marxista que intente aprovechar de la generosidad de nuestra democracia, para presentarse como doctrina salvadora y terminar como instrumento de opresión totalitaria.

Este paso que hemos tenido que dar no conduce y no va a limitar las libertades ni los derechos de la persona humana.
Para ello y para su vigilancia estamos nosotros mismos; para eso además hemos cometido esas funciones al Consejo de Estado y más allá, aún por encima de todo ello, está el pueblo uruguayo que nunca dejó de avasallar sus libertades (…).”2​

En respuesta al golpe de Estado, en la misma madrugada en que se gesta el golpe, el secretariado de la CNT (Convención Nacional de Trabajadores) comenzó la huelga general más larga en la historia del país, que duró 15 días.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS2 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA2 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA2 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD2 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA3 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

SOCIEDAD20 horas atrás

Este miércoles se juegan $ 4.800.000 en el 5 de Oro

Este miércoles 29 se juegan 4.800.000 en el pozo acumulado del Cinco de Oro.

POLÍTICA23 horas atrás

Panificadores buscan que se reduzca la jornada laboral y aseguran que se mantendrá la productividad

El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala; el presidente de la Mesa Coordinadora del Pan, Luis Echevarría; el director Nacional de...

CULTURA24 horas atrás

El 16 “La Beriso” en la Plaza de Toros

Hay sectores de la Plaza de Toros con entradas agotadas para ver, el 16 de diciembre, a partir de las...

SOCIEDAD1 día atrás

Población en Uruguay aumentó 1%, gracias a inmigrantes. El departamento de Colonia entre los que más creció 

Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundieron, este lunes 27, una serie de datos preliminares correspondientes al Censo 2023,...

SOCIEDAD1 día atrás

El INE contó el número de perros y gatos, y aquí está el resultado

Según resultados preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el país hay 1.444.540 perros y 689.980 gatos. Se pensaba...

MÁS LEÍDAS