SOCIEDAD
Abuela, el dulce de membrillo vive y lucha en la pastafrola y bizcochos
En tiempos de la comida rápida, de los snack, el dulce de membrillo no está en su mejor momento. Ahora el fruto se ve en las verdulerías porque se cosecha de marzo a mayo. Algunos sectores de la granja destinan parte de la producción a fabricar dulce pero las ventas han bajado a la mitad en relación a décadas pasadas, según indican productores uruguayos.

Los niños de hoy difícilmente pidan para la merienda pan con dulce de membrillo. Difícilmente en las heladeras haya ‘ladrillos’ o ‘panes’ de dulce de membrillo; difícilmente en la cocina se elabore dulce de membrillo que se hace con dos ingredientes: la fruta y azúcar.
Hoy se puede conseguir un kilo de dulce de membrillo a 70 pesos, máxime con la invasión de lo importado.
Antiguamente el dulce venía en latas de 5 kilos, y se vendía a demanda del cliente, ahora viene recubierto en nylon, aunque se sigue vendiendo en trozos (en almacenes). Si uno va a un almacén o supermercado verá que quienes pueden pedir dulce de membrillo son los adultos, a un niño difícilmente se le ocurra decir: ‘mamá, mamá, comprame dulce de membrillo’
Este dulce tiene su origen en España y en el Río de la Plata al consumirse con queso se le da el nombre de ‘Martín Fierro’, un postre que ya no figura en la inmensa mayoría de las cartas de los retaurantes.
El dulce de membrillo vive y lucha en la elaboración de bizcochos y en las tradicionales pastafrolas. “Si la pastafrola no es de membrillo no es pastafrola”, dicen algunos.
Receta
Los únicos ingredientes que se necesitan para esta receta son: un kilo de membrillos y un kilo de azúcar, aproximadamente.
Se lavan bien los membrillos y se colocan en una olla cubierta de agua. Se pone el fuego fuerte y cuando hierve el agua, se deja a fuego medio-fuerte hasta que se pongan blandos. El tiempo dependerá del tamaño de los membrillos, aproximadamente unos 50 minutos.
Una vez cocidos, hay que escurrirle el agua, y se pelan cuando ya estén fríos, se le quita el corazón y se corta en trozos y se tritura con un tenedor o pisa papas.
El próximo paso será pesar el membrillo cocido y añadirle la misma cantidad de azúcar. Se pone la mezcla en la olla más ancha y alta que tengas y se deja la mezcla a fuego bajo. Lo que hay que hacer es ir removiéndolo con una cuchara de madera para que la pasta no se pegue en el fondo de la olla. Cuando la carne de membrillo quede bien espesa estará listo. Para que quede en forma de ladrillo o de panes retangulares, hay que untar un molde con aceite y colocar dentro el dulce, dejarlo en la heladera 24 horas y quedará consistente.
Propiedades
-Ayuda a estimular el hígado y a abrir el apetito
-Ayuda a regular los problemas de tránsito intestinal
-Ayuda a regular la hipertensión arterial, por su elevado contenido en potasio y bajo en sodio
-Ayuda a regular el colesterol, por su contenido en fibra soluble en forma de gel viscoso, que actúa como una esponja que absorbe las grasas y el colesterol, y disminuye la absorción de estas.
-Posee propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas por su alto contenido en taninos, según un estudio realizado por en el Instituto Superior de Investigación, Desarrollo y Servicios de Alimentos de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños
-
COLUMNISTAS12 horas atrás
Cuánto le corresponde de pensión alimenticia a un hijo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se advierte que continúan las estafas utilizando como carnada al BROU
-
INTERNACIONAL1 día atrás
A cuánto cotiza ahora en Argentina el dólar blue
-
CULTURA2 días atrás
Encuentro nacional de profesores de física e internacional de Educación Física
-
POLICIALES23 horas atrás
Atentados contra el Liceo de Palmira: Rotura de vidrios y ¿advertencia de incendio?