SOCIEDAD
El empresario Romeo Thove denuncia acomodos en las líneas de transporte
El propietario de camionetas de transporte de pasajeros de la ciudad de Tarariras, Romeo Thove, se comunicó con EL ECO para denunciar lo que cataloga de “terribles jodas” en la licitación y luego adjudicación de las líneas de pasajeros. Por ejemplo dos empresas presentaron los pliegos con un año de antigüedad y se quedaron con las líneas.

De cara al año lectivo, el pasado 9 de marzo de 2022, se abrió el llamado de licitación para “cubrir el traslado colectivo de estudiantes a centros de enseñanza ya sea pública o privada”, según resolución N116/2022, expediente N| 01-2022-152 1.
Se presentaron nueve propuestas para distintos puntos del departamento. Hasta ahí el expediente caminaba en forma normal hasta que llega la resolución final y se conocen los resultados y las fechas de presentación de los pliegos. En ese marco, el titular de la empresa Romeo Thove, afirmó con vehemencia que “aparecieron las irregularidades” y finalmente luego de diez años de servicio “nos echaron por teléfono”.
Thove y diez años sin queja alguna
Romeo Thove es el director de la empresa de transporte Obicer S.A. desde el año 1996 y con sus cuatro camionetas brinda el servicio de transporte en los llamados de la Intendencia de Colonia desde hace diez años y se dedica al recorrido en las rutas 50 y 54 que incluye el Paraje Manantiales, Barker, Taliche y la ciudad de Rosario. “Ahí levantábamos a los chiquilines y los llevábamos a los distintos liceos y a la Escuela Agraria de Rosario”, indicó Thove.
Quien recordó que “nosotros terminamos diciembre como todos los años, luego la Intendencia nos envió los formularios nuevos para las becas 2022 y en el mes de enero durante dos días con las asistentes sociales de la Intendencia salimos a recorrer las familias porque son ellas que definen a quién se les dan las becas o en qué porcentaje”.
Llega el mes de febrero y “nos ponemos a hacer una revisación de la camioneta que estaba asignada para hacer ese trayecto; inspección vehicular, todos los detalles. Es más, tenía problema en la caja de cambios y se la puse nueva y me gasté casi tres mil dólares. Y también ajustamos la otra camioneta que estaba a disposición”.
Por esos días “nos llaman desde la Intendencia para confirmar y nos dicen que teníamos que comenzar el 7 de marzo porque se iniciaban las clases”, dijo Thove. “Perooo, ahí salió el pero, a los tres días iban a llamar a licitación por todas las líneas”, indicó. El llamado tuvo como resultado la presentación de nueve empresas para las distintas líneas.
Las voces de alerta
Eso llamó poderosamente la atención a Thove porque cuando se hacían llamados a licitación era en el mes de diciembre, para que quien obtuviera las líneas tuviera tiempo suficiente para aprontar las camionetas. Y el 10 de marzo, “a los tres días que habíamos comenzado con las líneas, abrieron las propuestas de la licitación vía zoom. Algo nunca visto”, dijo Thove.
Con respecto a la licitación y las empresas que estaban acreditadas, “en las únicas que cambiaron las adjudicatarias fue en la línea mía y otra de Nueva Helvecia. Y qué casualidad que las dos empresas a las que adjudicaron las líneas (Macibus S.A. y Crimago Bus Ltda.) pertenecen a la misma familia”, afirmó Thove.
Quien también recordó que hubo graves irregularidades en la documentación presentada, en algunos casos lo hicieron sin poner precio por km. o por ejemplo lo hicieron con un año atrasado, lo que evidencia que estas empresas ya estaban detrás de estas líneas. “Macibus presentó la licitación con fecha del 25 de febrero de 2021 y Crimago con fecha del 14 de febrero 2021. O sea que hicieron el llamado para darle las líneas a estas empresas que tenían los papeles preparados hace un año. Fue un acomodo sin ningún lugar a dudas”.
El error de las fechas se produce porque “estas empresas hace más de un año que estaban pidiendo que se llamara a licitación y hasta este momento el Ejecutivo de la Intendencia no le daba bolilla porque no había ningún problema con nadie, ninguna clase de denuncia, ni de los centros de estudios, ni de los alumnos ni de los padres. Pero se ve que a esto había que hacerlo o hacerlo, y en poquitos días”.
“Nos echaron por teléfono”
Romeo Thove indicó que las empresas adjudicadas están trabajando y “a nosotros después de diez años, nos echaron por teléfono. No nos mandaron un correo electrónico, no nos hicieron firmar nada, simplemente el 1 de abril a las nueve de la mañana me llaman por teléfono y me dicen: ‘Romeo, ´último día, el lunes arranca la otra empresa’ y me colgaron. Y a la otra línea le hicieron lo mismo”.
Ahora
Romeo Thove entregó una profusa documentación denunciando esta situación y lo mismo hizo con ediles del Partido Nacional, Partido Colorado “y también se interesaron ediles del Frente Amplio. Por supuesto que ya hemos hablado con los abogados y otra persona habló con la abogada de la Intendencia, quien respondió que ella no puede hacer nada hasta que las empresas hagamos los descargos. Y los vamos a hacer esta semana”, indicó.
-
NECROLÓGICAS3 días atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
POLICIALES3 días atrás
Le robaron la tarjeta y le retiraron dinero del cajero
-
POLICIALES3 días atrás
Lo dejaron sin dinero en la casa
-
DEPORTE2 días atrás
Por tradición adelantaron el Mundial de Qatar
-
SERVICIOS2 días atrás
El asesino serial Gonzálvez se podrá ver desde la semana próxima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Denuncian a futbolistas por embarazar a adolescente siendo menor de edad
-
SOCIEDAD3 días atrás
Denuncian corte y cierre de acceso a la costa en Puerto Platero. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Recogen residuos domiciliarios en bicicleta y te devuelven compost. Mirá esta experiencia inédita en este vídeo.