Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El “Eolo” eterno

Publicado

el

El Eolo, restos del barco que encalló a la altura de la ciudad de Nueva Palmira (Foto tomada en una bajante del Río Uruguay)
Por Alfredo Zaldúa* (nota publicada también en su facebook). Hace un tiempo escuché y leí (EL ECO de PALMIRA), del interés de instalar con rango de valor patrimonial, un vagón de tren. Este, sigo diciendo acorde a los comentarios, sería situado en la rambla, más precisamente en la plazoleta “Roosevelt”, popularmente conocida como “del Lobo”, esto último a causa de eso que tiene lo doméstico que consigue imponer sus costumbres, en este caso de identificar un lugar, por sobre lo oficial. Similar a lo que sucede con el Muelle “Gral. Flores”, el que para los palmirenses ha sido, es, y seguirá siendo, cariñosamente y por sobre sus bienvenidas restauraciones, el “Muelle Viejo”, porque así se trata de su presencia y permanencia en el tiempo. Símil a una persona que no deja de tener la edad que tiene por más cirugías estéticas que cargue sobre su físico. Pero lo “del Lobo”, que no es ninguno que vino a dar aquí de bosque alguno ni escapado del cuento de Caperucita, mencionado apenas por una mínima necesidad causal, si fuera el caso, da para comentarlo en otro momento como mera anécdota.
No molesta la ubicación de un vagón, aunque no tiene mucha relación con el historial de nuestra ciudad, a no ser por ese tren conectado al puerto, históricamente proyectado, que nunca llegó y, posiblemente por relación a otros intereses, nunca llegará.
Sin descartar lo del vagón y sus argumentos, esta idea no se contrapone, voy a hacer público algo que me surgió largo tiempo atrás, que he comentado entre unos pocos, incluso algunos de ellos autoridades con cierta vinculación con el tema en cuestión, sin afán de apropiarme la idea sino la de compartirla para hacerla de todos. El ya mencionado “Muelle Viejo” y el “Eolo” son irrefutables emblemas patrimonialmente históricos por la función cumplida, significativos íconos del paisaje de la ribera palmirense.
Por ello, antes de que la oleada del tiempo siga con su trabajo, propongo sacar del cauce que los alberga de tiempos inmemoriales, los restos del “Eolo”, también, aunque su nombre se impone, apodado por los lugareños “barco viejo” o “barco hundido”. Sacar sus restos a la costa, con las previsiones que exija la tarea, ubicarlos en un pedestal, y allí, debidamente identificados, hasta con una breve reseña de su historia, cual monumento quede perpetuado en el tiempo como testigo de aquella época que fue, cuando puso proa hacia el también largamente demorado activo presente portuario, por el que hago votos sea infinitamente prolongado. El “Eolo” con su quilla y lo poco que persiste de su costillar, sobre un albergue adecuado, eternizando su presencia física como parte de nuestra rica herencia histórica.
*Alfredo Zaldúa, Nueva Palmira. Periodista, escritor, dibujante y dramaturgo
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS32 minutos atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS9 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS12 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA12 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA12 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD13 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA13 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS14 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

POLÍTICA23 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480