Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El espíritu de los fundadores estuvo presente en el festejo de los 128 años de Ombúes de Lavalle. Ver galería de fotos

Publicado

el

Foto EL ECO: Alcalde de Ombúes de Lavalle Marcelo Castro

Ombúes de Lavalle cumplió 128 años

Con un festejo emotivo, casi íntimo de sus pobladores y solo la extraña presencia de EL ECO y del colega Elio García, se realizó este miércoles el acto de celebración de los 128 años de la fundación de Ombúes de Lavalle.

No había autoridades nacionales pero sí el intendente Carlos Moreira, que recordó haber estado en los festejos de los cien años de la ciudad “gobierno blanco era subsecretario del Ministerio del Interior” recordó, el alcalde Marcelo CAstro y la edila departamental oriunda de Ombúes Patricia Gaona.

Alumnos de la  Escuela 64 de Tala Miguelete enviaron una carta de salutación.

Habló la Directora del Liceo de Ombúes Ruth Baridón quien dijo en su parte oratoria que “esta fecha es cara al sentimiento de los onubenses por su fundación, los nombres,  los motivos de la fundación de la misma”, “largas y variadas son las historias de nuestras familias del cómo y el porqué salieron de los valles del Piamonte al norte de Italia sobre la segunda mitad del siglo XIX, que fue el inicio de una colonización de origen valdense en nuestro país” y señaló “los años de guerra, persecuciones político religiosas, pobreza, hambre epidemias, escasez de tierra. Todo esto motivó que el conocimiento de estas tierras que llevara un pastor valdense a Italia también la tranquilidad y la productividad de estas tierras un grupo de familias tomará la decisión de lanzarse a la aventura, cruzar el atlántico. Se asentaron primero en colonia valdense, Cosmopolita, La Paz, y luego a impulso del Pastor Daniel Armand Ugón, comenzaron las gestiones para adquirir esas  chacras a los hermanos Varela y que fueron vendidas a los colonios. Hoy hace 128 años de la llegada de aquellas primeras ocho familias, Vincón, Cairus, Salvagiot, Bonjour, Long” recordó.

Tres valores cultivaban los colonos dijo “trabajo, educación y fe, valores que hoy nuestra comunidad intenta preservar” señaló.

Reconocimientos

A Nibia Bertoletti q una vieja docente del pueblo que en esa fecha cumpliria 58 años de su primera clase,  y el artista plástico Rolando Geymonat recibieron un reconocimiento por parte de alumnos del liceo y de la escuela de Ombúes de Lavalle

Marcelo Castro: “defender la tierra y los valores de respeto, dignidad y educación”

El alcalde de Ombúes de Lavalle Marcelo Castro saludó a los compañeros consejales Dalton Pontet, Antonio Dávila, Ariel Geymonat y Alberto Bianchi, así como los suplentes Marcos Wilson, Daniel Hernández, Julio Blanco y Walter Gorospe.

“hoy tenemos que tener presente trabajar y tratar de pasarle los conocimientos que nos dejaron ellos, esa fuerza de trabajo, ese tesón, esa labor, es defender la tierra, los valores del respeto, de la dignidad, del apoyo a la educación” remarcó.

nuestra ciudad emerge de los colonos que tenía la fuerza y el vigor para buscar nuevas tierras para la agricultura y la ganadería. Hoy tenemos la parte forestal que vemos pasar noche y dia sus camiones por aquí y que han traído obras de los ministerios, de vialidad, también las grandes obras que están viniendo de la intendencia” dijo “lo que queremos rescatar del trabajo en conjunto es que el mejor homenaje que podemos hacer nosotros a los que tuvieron ese ímpetu y conocimiento de buscar nuevas formas de vida para vivir con fe, en paz, vivir del trabajo es seguir estudiando seguir siendo gente de bien, luchando por las obras para ombúes y los alrededores” señaló.

Moreira: El espíritu de los colonos

Moreira recordó su participación en los 100 años, de los 125 y también ahora porque en estos días porque recordaba que los valores que entonces se manejaban eran valores morales profundas, la fe la educación, el trabajo, la familia, algunas de las cuales están debilitadas  y por eso echar la mirada atrás resulta útil.

Hoy hay fiesta de la Colonia Suiza, estuve en el Tiro Suizo rememorando la fundación de la confederación helvética 728 años y Colonia Suiza hace cuatro celebraciones, vaya si le importa su pasado y su identidad.

Ombúes de Lavalle, Colonia Valdense, Nueva Helvecia, Colonia Miguelete, piamonteses, suizos alemanes nos han marcado a fuego. Hoy tenemos colonias migratorias diferentes, hoy vienen venezolanos, dominicanos, cubanos, buscando también trabajo que en su lugar de origen no lo tiene y los recibimos como siempre a los migrantes que quieren venir a trabajar no a delinquir, los recibimos con los brazos abiertos.

Fuimos también un país de emigración, muchos compatriotas se fueron al exterior y hoy están volviendo. Es nuestra obligación desde el lugar que ocupemos en la sociedad alentar que vuelvan a su patria que se ganen aquí la vida y que colaboren en la formación de un país mejor al que tenemos hoy.

Nosotros hacemos una fortísima apuesta a la educación.

La semana que viene estamos enviando el proyecto de la piscina al Fondo de Desarrollo del Interior y esperemos que comienza el proceso para que Ombúes de Lavalle pueda contar con algo que constituye un sueño largamente esperado. y vamos a bituminizar también la calle principal para que la gente sienta que lo que paga en impuestos se lo devolvemos con obras, con servicios y no con palabras.

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA6 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD20 horas atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD21 horas atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES1 día atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS1 día atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD1 día atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

SOCIEDAD1 día atrás

Corridas en la Plaza de Toros 5 y 10k

Este sábado 15 de marzo se realizará la Corrida de la Plaza de Toros 5 y 10K, que partirá de...

SERVICIOS1 día atrás

Controles renales y taller de Origami

Dos importantes actividades se desarrollarán en Colonia Shopping este sábado 15: -Jornada de Hospital Evangélico en el marco del Día...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480