SOCIEDAD
Cierra por una semana frigorífico de Tarariras para cortar cadena de contagio por Covid 19

Se busca cortar la cadena de contagio por Covid 19.
El frigorífico Colonia de la ciudad de Tarariras enviará a seguro parcial al setenta y cinco ciento de su personal de planta.
La medida durará siete días y busca cortar la cadena de contagios por coronavirus, en esta planta de faena, señaló.
El problema es que actualmente hay más de una docena de casos, y unos setenta trabajadores en cuarentena.
Así lo señaló a Informe nacional el presidente del gremio de trabajadores de este frigorífico, mariano Ebert, quién señaló que se tomó la determinación de parar siete días, se para este martes la faena y recomenzar el martes de la semana próxima.
La idea es cortar la cadena de contagio ya que se detectaron una serie de casos de Covid 19.
Pero además, agregó, ésto genera nerviosismo y preocupación en todo el personal.
En este sentido, el dirigente sindical dijo que “la idea es que la gente se cuide esos siete días y se pare lo que puede ser una cadena de contagios”.
Además, en estos días, se realizará una desinfección profunda de la planta.
Cadena de contagio al día de hoy.
En el departamento de Colonia se detectaron 4 casos nuevos de COVID 19 en la jornada de hoy.
Suman 85 casos activos, 376 recuperados y un total de 461 casos.
Los casos activos se distribuyen en las siguientes localidades, 2 en Blanca Arena, 7 en Carmelo, 8 en Colonia del Sacramento, 4 en Florencio Sanchez, 6 en Juan Lacaze, 6 en Nueva Helvecia, 5 en Nueva Palmira, 1 en Ombúes de Lavalle, 21 en Rosario, 1 en Santa Ana y 24 en Tarariras.
El paciente COVID positivo que se encuentra internado en sanatorio privado, continúa en en sala de medicina estable con buena evolucion, en Montevideo.
El brote surgido en el en el Frigorífico de Tarariras cuenta con más de 10 funcionarios con covid.
Se están tomando las medidas de cuarentena, coordinación de hisopos a todos los contactos estrechos.
Se dispuso el cierre preventivo de aquellos sectores involucrados en acuerdo con las autoridades del Frigorífico.
El resto del Frigorífico continúa en funcionamiento en tanto la situación epidemiologica permanezca estable.
-Agradecemos a cualquier persona que presente alguno de los siguientes síntomas comunicarse con sus Prestador de Salud:
Dolores musculares
Cansancio/decaimiento/fatiga
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Temperatura corporal >37oC
Escalofríos
Rinitis, goteo nasal, congestion nasal
Pérdida del olfato y del gusto
Trastornos digestivos: nauseas, vomitos o dolores abdominales, diarrea.
Tos seca
Estornudos
Dificultad para respirar
Opresion en el pecho
Se recomienda mantenerse en una burbuja social que refiere a núcleos de personas en contacto frecuente por lazos familiares, afectivos o laborales.
Es importante mantener esta burbuja de forma constante, con el menor número de personas posible y que no supere 10 integrantes.
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador
-
SOCIEDAD1 día atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
POLÍTICA2 días atrás
Medidas adoptadas por nuestro gobierno por el déficit hídrico que afecta al país
-
SOCIEDAD1 día atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SOCIEDAD2 días atrás
“200 ollas y merenderos en Salto con “cero” peso del Mides, dijo el intendente Lima
-
SOCIEDAD2 días atrás
Marcha de silencio y pacífica: En memoria de Daniel Marcovich
-
SERVICIOS1 día atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada