SOCIEDAD
El fuego no para y la humareda de los incendios en el Delta ingresó a Uruguay

Las llamas comenzaron este lunes 27 cerca de Baradero, donde trabajan equipos especializados de Entre Ríos y Buenos Aires, pero la situación podría no mejorar por la sequía y las condiciones climáticas, indica Infobae.
Las llamas de las islas argentinas transformaron el cielo en la zona costera uruguaya en una especie de neblina, muy perceptible este martes 28.
Luego de que se desataran dos incendios en la zona sur del Delta, brigadistas de Entre Ríos y Buenos Aires fortalecieron los esfuerzos para poder controlar el fuego en las islas del río Paraná.
Las llamas en estos nuevos focos comenzaron el lunes cerca de la ciudad bonaerense de Baradero, donde trabajan más de una docena de brigadistas, que intentan combatir el incendio con ataques directos, indirectos y paralelos, con líneas y brechas de cortafuego, así como anclando en quemados y lugares de rebrotes, herramientas de zapa y enfriamiento de mochila.
Para combatir las llamas, las autoridades de Entre Ríos pusieron a disposición dos aviones vigía, mientras que Nación ofreció un helicóptero.
“Se trabaja sin descanso”, aclararon desde la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos a Télam y precisaron que se utilizan todos los recursos disponibles para poder hacer frente al fuego.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
La palmirense Martina Pérez hizo 2500 kilómetros en bici hasta Ushuaia, sin dejar de coser y bordar
-
POLÍTICA3 días atrás
Juan Pablo Roselli: “No puedo volver a Carmelo si voto exonerar 1.600.000 dólares del casino”
-
CULTURA3 días atrás
Los estudiantes centro por centro. La UTU pegó un salto en el número de inscriptos
-
POLÍTICA3 días atrás
Julio Basanta: El problema de la interna del Frente Amplio es que se agarran a trompadas
-
POLÍTICA3 días atrás
Denuncian forestación ilegal en campos de Miguelete
-
SOCIEDAD3 días atrás
Uruguay, entre pasivos y activos: La reforma que te hará trabajar más
-
SOCIEDAD1 día atrás
Después de dañar un techo vecinos pagaban poda del eucalipto y el municipio no aportó un elevador