SOCIEDAD
El gobierno entregó 6 aeropuertos del interior a ‘Puerta del Sur’
El gobierno entregó en concesión los aeropuertos de Carmelo, Rivera, Salto, Durazno, Melo y Pansadndú a la firma ‘Puerta del Sur’ que tiene en concesión el aeropuerto de Carrasco.

Los aeropuertos citados quedarán en manos de la firma ‘Puerta del Sur’, la que tendrá que realizarle obras de mejoras e instalación de radares.
A su vez, el gobierno amplió la licitación del aeropuerto de Carrasco hasta el 2053, o sea por 20 años más. La misma empresa tiene también el aeropuerto de Maldonado, por lo que ahora son ocho los aeropuertos a su cargo.
La privatización de los servicios de vuelos de pasajeros se venía estudiando desde la anterior administración de gobierno y en éste se concretó.
La entrega de los aeropuertos declarados internacionales: Carmelo, Rivera, Salto, Durazno, Melo y Pansandú, es por 30 años con opción a 50 años. El de Carrasco se otorga una ampliación de la concesión.
‘Puerta del Sur’ es una sociedad anónima con acciones nominativas cuyo titular es Cerealsur Sociedad Anónima, empresa del Grupo Corporación América un holding internacional de origen argentino diversificado en múltiples industrias y servicios con desarrollos e inversiones en cuatro continentes: América, Europa, Asía y África, según se puede leer en su página web.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS19 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE3 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas