Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Aumento del IPC 9,41%, aumento de salarios 4,41%. Gobierno rebaja salario de los trabajadores

El gobierno rebaja el salario de los trabajadores.
Por primera vez en 15 años, el aumento de salario de los trabajadores será menor el IPC. La rebaja salarial no se recuperará en este período de gobierno.
Así lo dijo en un comunicado difundido en las últimas horas por la central sindical Pit-Cnt.

Publicado

el

El gobierno rebaja el salario de los trabajadores.

Por primera vez en 15 años, el aumento de salario de los trabajadores será menor el IPC. La rebaja salarial no se recuperará en este período de gobierno.

Así lo dijo en un comunicado difundido en las últimas horas por la central sindical Pit-Cnt.

El comunicado dice lo siguiente:

Montevideo, 5 de enero de 2021.

El Gobierno rebaja el salario de los trabajadores

En el día de hoy se conoció la evolución del IPC del año 2020, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja la inflación (aumento de precios) desde enero a diciembre.

El aumento del IPC del año 2020 fue de 9,41 %, mientras que los salarios tendrán un ajuste de 4,41 %.

El gobierno, en el artículo 4 de la Ley de Presupuesto (Ley 19.924) consagró una rebaja salarial del 5 por ciento para los trabajadores públicos. Esta pérdida no se recuperará durante este período de gobierno.

El Poder Ejecutivo se negó y rechazo sistemáticamente todas las propuestas realizadas por COFE, con el objetivo de firmar un convenio de ajuste salarial. que asegurara empatar y recuperar lo perdido al finalizar este período presupuestal.

Sumado a esto, también se producirá una rebaja salarial para los trabajadores del sector privado al igual que las jubilaciones y pensiones, que ajustarán por debajo de la inflación.

Mientras aumenta el costo de vida en nuestro país, el Poder Ejecutivo rebaja los ingresos de los trabajadores, jubilados y pensionistas, esta política de rebaja se mantendrá también el próximo año.

La rebaja salarial forma parte del ajuste fiscal del gobierno e implica un recorte de aproximadamente 200 millones de dólares (estimado a partir de los

Resultados del Gobierno Central y las Empresas Públicas a noviembre de 2020), esto se suma a la reducción de puestos de trabajo iniciada a partir del mes de marzo de 2020 (decreto 90/20).

Para el Poder Ejecutivo la baja del déficit fiscal pasa por bajar salarios, jubilaciones y pensiones.

El Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle, incumple el compromiso asumido durante la campaña electoral de mantener el poder adquisitivo del salario durante su periodo de gobierno.

No más recortes ni rebajas!!! Los trabajadores, jubilados y pensionistas no podemos ser la variable de ajuste de las cuentas públicas!!!

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA3 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS