Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El ministerio dijo que no reparará calles que “son jurisdicción de la Intendencia” en Nueva Palmira

El consorcio de empresas a cargo de la construcción del Bypass de Nueva Palmira “se propuso adelantar a octubre” la finalización de la obra. Falta que la Intendencia efectúe la reparación de las calles, son pocas cuadras, hacia las plantas de silos, sostuvo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. El jerarca dijo que se ofreció a buscar alguna forma de solución, la Intendencia no ha respondido dijo el ministro.

Publicado

el

Odoñana, tramos que debería reparar la Intendencia según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas

El bypass de Nueva Palmira es la primera obra por la modalidad PPP (participación pública-privada). El consorcio a cargo de la obra integrado por las empresas Sacyr y Grinor, anunció que pretende finalizar los trabajos en octubre próximo si el estado del tiempo lo permite. “En realidad tiene más plazos”, pero pretende terminar antes, dijo a EL ECO el ministro Rossi.
El desvío del tránsito pesado tiene una extensión de 8,5 kilómetros de hormigón, con un ancho de 8 metros, más dos metros de cada lado de asfalto (sendas). Se podría decir que comienza en la ruta 21, pasa por la Ruta 12 y llega hasta el portón de “la Administración Nacional de Puertos (ANP) donde está también una terminal portuaria privada”, recordó el ministro.

“No resolverá el tema de las calles”

Quedan tramos fuera del bypass que deberá “reparar la Intendencia porque corresponden a su jurisdicción”, dijo el ministro; son algunas cuadras de las calles Ordoñana, Paysandú, Concordia, y De las Flores, donde hay plantas de silos y de control de granos, que son de tierra o balasto. La Intendencia rebalastó y ensanchó algunos tramos pero nuevamente “están en mal estado” por el constante pasaje del transporte de carga.
“Nosotros le hemos dicho al intendente (Carlos Moreira) que estamos dispuestos a hacer una reunión con él, el municipio y representantes de las empresas vinculadas al puerto, para ayudar a que decidan de qué forma se va a encarar la reparación de las calles que son de jurisdicción departamental; porque por más que se haga una ruta de calidad, como es el bypass, algunas plantas van a seguir con el mismo problema que están teniendo en los últimos años, y es una injusticia que no le den una solución”.

Estos días de lluvia las calles que conducen al área portuaria, máxime que aún no está el bypas, están prácticamente intransitables. También presenta un estado deplorable la calle que conduce al hotel y parador Punta Gorda.

El ECO le marcó al ministro que los argumentos que se esgrimen por parte del municipio y la intendencia es que no tienen recursos para reparar esos tramos que quedan fuera del bypas y que las calles van al puerto y quien más recauda económicamente es el gobierno nacional, respondió que “hay una Constitución de la República que establece jurisdicciones. Recaudadores son el gobierno nacional y los departamentales, cada uno tiene sus obligaciones y competencias. Nosotros podemos dar una mano como lo hemos hecho históricamente mandando una motoniveladora, tirar unos camiones de tosca o hacer algún tramo de calle, pero eso no significa que nos hagamos cargo de una juridicción que no nos corresponde”.
La reunión no se ha llevado a cabo aún. Lo que el ministerio ofrece es trabajar con la intendencia para lograr recursos como puede ser “del Fondo de Desarrollo del Interior o transferencias de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Son recursos del gobierno nacional” que la intendencia ha utilizado ya en otras obras, según Rossi.

Ver galería de fotos:

 

  • El bypass pasa frente a algunas plantas de silos

  • Planchada de 8 metros de ancho, con dos metros a cada lado que llevarán asfalto

  • A la altura de silos

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD10 min atrás

Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”

Daniel Pólvora resultó el ganador del chanchito viajero y de la botella de whisky, y Cristina Correa fue la favorecida...

SOCIEDAD16 horas atrás

Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariano Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amplio) falleció este...

CULTURA22 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD22 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD23 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD2 días atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

MÁS LEÍDAS