Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El personal que le falta a los municipios llegará con trabajadores zafrales en los llamados “Jornales Solidarios”

Los municipios se quejan por la falta de personal al finalizar en diciembre 2022 el programa Oportunidad Laboral, o los popularmente llamados jornales solidarios. Volverán, y con 500 pesos de aumento salarial.

Publicado

el

Jornales Solidarios 2022

En junio próximo –según se anunció en el Congreso de Intendentes, aunque no hay fecha de inscripción- volverá el programa “Jornales solidarios”, que dará trabajo a desocupados y sin ningún ingreso económico.

En el departamento de Colonia en el 2021, había 591 cupos para mujeres y varones entre 18 y 65 años de edad. En el 2022 la cifra bajó a 394.

En el 2023 se anunció desde el gobierno nacional que los puestos de trabajo serán 9.000 para todo el país, lo que hace suponer que el número de operarios zafrales será menos en el departamento de Colonia, pese a que alcaldes se quejan que no cuentan con personal para obras que corresponden a los municipios, caso corte de pasto, limpieza de alcantarillas, cuidado y embellecimiento de espacios públicos, tareas que realizaba el personal del Programa.

12 días por mes durante 4 meses. Por año (programa 2021 y 2022) se tomaron dos tandas de trabajadores por el lapso de cuatro meses cada uno. Cada trabajador tiene que realizar 8 horas de lunes a sábados, inclusive, por el lapso de dos semanas al mes. En la siguiente quincena ingresa otro grupo, así por mes se van rotando dos grupos por el término de 4 meses.

Salario. En el 2021 el sueldo nominal fue de 12 mil pesos en el 2022 llegó a 12.500 y en este 2023 será de 13 mil nominales.

Modalidad de inscripción. Las personas que estuvieron en los jornales solidarios en años anteriores podrán anotarse para la edición 2023, que será anunciada por las intendencias y el ingreso será por sorteo. El 70% del sueldo lo pone el gobierno nacional y un 30% los gobiernos departamentales.

Con ropa de la casa. Hay departamentos que le entregan equipo de trabajo a los operarios, otros municipios no. En el departamento de Colonia les daban chaleco refractivo de nylon, pero no zapatos de obra.

Un grupo de trabajadores se quejó a través de EL ECO que destrozaban sus pantalones y calzado. No tuvo respuesta favorable, a algunos trabajadores le preguntaron qué número calzaban, pero los zapatos no llegaron por parte del municipio. Sobre el tema en su momento el alcalde Agustín Callero dijo a EL ECO que la inversión era importante para la compra de equipos y que cuando cambiaban las cuadrillas el personal no devolvía las prendas.

El planteo de los operarios estuvo basado en que en otros departamentos y en Colonia en el municipio de Juan Lacaze les proporcionaban: zapatos de seguridad, guantes, lentes, gorros, chalecos, y protector solar.

La necesidad. El programa es para mujeres y varones de 18 a 65 años, sin ingresos económicos de ninguna índole. Hay personas que cuentan los días para poder comenzar a trabajar. En el 2022 a fuerza de reclamos lograron que en vez de 4 fueran cinco los meses de trabajo, o sea la segunda fase terminó en diciembre y no en noviembre.

Las jefas de hogar fueron las que más se pronunciaron en la extensión del programa, “11 mil pesos líquidos ayuda para gastos esenciales”, dijo un desocupado a EL ECO- señalando a la vez que es “un trabajo precario”.

Las comparaciones son odiosas. Juan Straneo, diputado suplente del nacionalista Juan Sartori cobra “9.000 pesos” por ir a una sesión de la Cámara de Diputados (según sus palabras), los operarios de los jornales solidarios percibirán 13 mil nominales por trabajar 8 horas diarias de lunes a sábados, durante 15 días. Juan Sartori, es el que menos concurre a la Cámara Baja, igualmente en el 2022 cobraba mensualmente los 235.676 pesos nominales, según Montevideo Portal.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD7 minutos atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA23 minutos atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD55 minutos atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

SOCIEDAD13 horas atrás

Frigorífico Casa Blanca reincorpora “60 trabajadores por un mes”

“El martes 22 se reincorporarán 60 trabajadores de los 430 que están en el seguro de paro”, en el frigorífico...

POLÍTICA14 horas atrás

En la mesa el futuro del ex hotel casino de Carmelo

Se pretende darle utilidad a lo que fue el Hotel Casino Carmelo, indica el frenteamplista Nicolás Viera, pero “no hay...

NECROLÓGICAS15 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† ELVIRA BIANCHI CERRUTTI Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 18 de abril de 2025, en Carmelo Sus...

CULTURA21 horas atrás

Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi

Este sábado 19 de abril, día en que se conmemora el 200º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres...

INTERNACIONAL21 horas atrás

Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá

Exnovia envió huevo envenenado a una familia. Provocó la muerte de un niño de 7 años, mientras están en estado...

Sin categoría22 horas atrás

Los políticos del departamento de Colonia y sus construcciones

La irregularidad de la frenteamplista Cecilia Cairo (propiedades sin declarar en su terreno), debe ser también una preocupación de la...

POLÍTICA22 horas atrás

Reacciones de la oposición por la salida de Cairo

Además de las declaraciones en televisión, en sus cuentas X se expresaron los senadores nacionalistas Graciela Bianchi y Sebastián Da...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480