Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El personal que le falta a los municipios llegará con trabajadores zafrales en los llamados “Jornales Solidarios”

Los municipios se quejan por la falta de personal al finalizar en diciembre 2022 el programa Oportunidad Laboral, o los popularmente llamados jornales solidarios. Volverán, y con 500 pesos de aumento salarial.

Publicado

el

Jornales Solidarios 2022

En junio próximo –según se anunció en el Congreso de Intendentes, aunque no hay fecha de inscripción- volverá el programa “Jornales solidarios”, que dará trabajo a desocupados y sin ningún ingreso económico.

En el departamento de Colonia en el 2021, había 591 cupos para mujeres y varones entre 18 y 65 años de edad. En el 2022 la cifra bajó a 394.

En el 2023 se anunció desde el gobierno nacional que los puestos de trabajo serán 9.000 para todo el país, lo que hace suponer que el número de operarios zafrales será menos en el departamento de Colonia, pese a que alcaldes se quejan que no cuentan con personal para obras que corresponden a los municipios, caso corte de pasto, limpieza de alcantarillas, cuidado y embellecimiento de espacios públicos, tareas que realizaba el personal del Programa.

12 días por mes durante 4 meses. Por año (programa 2021 y 2022) se tomaron dos tandas de trabajadores por el lapso de cuatro meses cada uno. Cada trabajador tiene que realizar 8 horas de lunes a sábados, inclusive, por el lapso de dos semanas al mes. En la siguiente quincena ingresa otro grupo, así por mes se van rotando dos grupos por el término de 4 meses.

Salario. En el 2021 el sueldo nominal fue de 12 mil pesos en el 2022 llegó a 12.500 y en este 2023 será de 13 mil nominales.

Modalidad de inscripción. Las personas que estuvieron en los jornales solidarios en años anteriores podrán anotarse para la edición 2023, que será anunciada por las intendencias y el ingreso será por sorteo. El 70% del sueldo lo pone el gobierno nacional y un 30% los gobiernos departamentales.

Con ropa de la casa. Hay departamentos que le entregan equipo de trabajo a los operarios, otros municipios no. En el departamento de Colonia les daban chaleco refractivo de nylon, pero no zapatos de obra.

Un grupo de trabajadores se quejó a través de EL ECO que destrozaban sus pantalones y calzado. No tuvo respuesta favorable, a algunos trabajadores le preguntaron qué número calzaban, pero los zapatos no llegaron por parte del municipio. Sobre el tema en su momento el alcalde Agustín Callero dijo a EL ECO que la inversión era importante para la compra de equipos y que cuando cambiaban las cuadrillas el personal no devolvía las prendas.

El planteo de los operarios estuvo basado en que en otros departamentos y en Colonia en el municipio de Juan Lacaze les proporcionaban: zapatos de seguridad, guantes, lentes, gorros, chalecos, y protector solar.

La necesidad. El programa es para mujeres y varones de 18 a 65 años, sin ingresos económicos de ninguna índole. Hay personas que cuentan los días para poder comenzar a trabajar. En el 2022 a fuerza de reclamos lograron que en vez de 4 fueran cinco los meses de trabajo, o sea la segunda fase terminó en diciembre y no en noviembre.

Las jefas de hogar fueron las que más se pronunciaron en la extensión del programa, “11 mil pesos líquidos ayuda para gastos esenciales”, dijo un desocupado a EL ECO- señalando a la vez que es “un trabajo precario”.

Las comparaciones son odiosas. Juan Straneo, diputado suplente del nacionalista Juan Sartori cobra “9.000 pesos” por ir a una sesión de la Cámara de Diputados (según sus palabras), los operarios de los jornales solidarios percibirán 13 mil nominales por trabajar 8 horas diarias de lunes a sábados, durante 15 días. Juan Sartori, es el que menos concurre a la Cámara Baja, igualmente en el 2022 cobraba mensualmente los 235.676 pesos nominales, según Montevideo Portal.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE4 horas atrás

La celeste ante Israel hoy con mucho del Ruso Pérez que la mira desde el banco

La selección de Uruguay juega la semifinal con Israel por el Mundial Sub 20 que se juega en la Argentina....

DEPORTE20 horas atrás

Gastón Bonjour y su sufrimiento para terminar el IronMan full y ser Mundial

Su primer objetivo era cumplir el IronMan Full que no es nada fácil, pero si lograba traspasar la meta le...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† GUSTAVO DANIEL GARCÍA PERRONE “El Chancho” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 7 de junio de 2023,...

SOCIEDAD1 día atrás

Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros

El país va a pasar por un invierno “con bajo régimen de lluvias, muy frío, con muchas heladas hasta octubre,...

SOCIEDAD1 día atrás

Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS

De acuerdo a la reforma jubilatoria aprobada por el oficialismo en el Parlamento, el 1 de junio comenzó a regir...

SOCIEDAD1 día atrás

El pozo del 5 de Oro que los apostadores sueñan ganar este miércoles

Los locales de apuestas este miércoles 7 de junio se verán más concurridos, por personas que aspiran ganar el millonario...

SOCIEDAD1 día atrás

“Ponete la camiseta” este 10 en la maratón de Unicef Uruguay 

El sábado 10 de junio, desde las 18 horas, UNICEF invita a sumarse a la 22ª edición de su maratón...

POLÍTICA1 día atrás

No son cinco, serían decenas las viviendas otorgadas en forma directa por la exministra Irene Moreira

El senador  Sebastián Sabini (Frente Amplio) afirmó en rueda de prensa que su partido tiene información referida  que durante la...

SERVICIOS1 día atrás

Aguinaldo y prima por presentismo a trabajadores domésticos

El Banco de Previsión Social (BPS) informa a los empleadores de trabajadores domésticos que en junio de 2023 se liquida...

CULTURA1 día atrás

Una fina especie que aprovecha el agua y se reproduce en tierra

La ong. Conservación de Especies Nativas del Uruguay (COENDU) esta vez nos enseña particularidades de los lobos que se pueden...

MÁS LEÍDAS