SOCIEDAD
El precio salvó al trigo
La prolongada sequía y las altas temperaturas no permitieron el rendimiento esperado en la cosecha de trigo, pero lo compensó “el buen precio” del grano. La cebada presentó problemas de calidad y quedará en su “mayoría para forraje” y muy poco para uso cervecero, indicó a EL ECO la ingeniera agrónoma Gabriela Guala

La profesional señaló que “la calidad del trigo fue aceptable, tiene buen precio en el mercado internacional, ronda los 285 dólares la tonelada cuando el año pasado estuvo en 190 dólares”.
La falta de lluvias y el calor disminuyeron el rendimiento del trigo que anduvo en los 3.000 a 3.500 kilos por hectárea en los departamentos de Colonia y Soriano, pero “lo salvó el buen precio”.
La situación se repitió en todo el país, en algunos lugares con rendimientos elevados y otros no tanto, todo según las lluvias.
La mayor parte del grano va a exportación, entre los mercados figura Brasil, según informes del MGAP.
Quien sufrió más el clima fue “la cebada, es de baja calidad, y se utilizará fundamentalmente como forraje”, será muy poca la que sirva para la industria.
Mientras se da fin a lo poco que queda aún de trigo en los campos, se está sembrando soja de primera y de segunda, señaló Guala. “Hubo quienes sembraron antes de la lluvia y otros esperaron, el fin de semana cayeron entre 50 y 70 milímetros en la zona circundante a Nueva Palmira” y vino bien para la siembra de la vedette del campo: la soja. Y “persiste el entusiasmo de siembra por el buen precio que tuvo el grano en el mercado internacional la zafra anterior”.
Este año la colza tuvo excelente rendimiento y buen precio por lo que puede decirse que los cultivos de invierno le han brindado buenas ganancias a los agricultores.
Tierra cultivada en el país
Según la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) “el área sembrada de trigo fue cercana a las 237.000 hectáreas, estimándose que el total de siembra de invierno para grano seco se estimó en 632 mil hectáreas (trigo, colza, y cebada)”.
-
SERVICIOS2 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD3 días atrás
En la edición papel de EL ECO denuncias y logros. No te lo pierdas este sábado
-
SOCIEDAD19 horas atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE19 horas atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría19 horas atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLÍTICA19 horas atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
COLUMNISTAS19 horas atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor
-
POLICIALES2 horas atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1