SOCIEDAD
El relato de una madre: Mi hijo es adicto a las drogas, no trabaja y es padre de un adolescente
Un matrimonio como tantos, de Colonia del Sacramento, con 45 años de casados, dos hijos adultos, y tres nietos, puertas adentro afronta el calvario de tener al hijo de 37 años consumidor de alcohol, después de marihuana y cocaína. Lleva 23 años de consumo y es padre de un adolescente de 16 años.

La madre del adicto (queda en reserva su nombre, tal como lo pidió) contó a EL ECO que han hecho de todo. “Estuvo internado en una chacra privada que nos salió muy cara”, aguantó “casi ocho meses cuando la internación era un año. Se escapó. Estuvo un tiempo acá en Colonia y volvió a recaer. Después estuvo unos meses internado en un centro gratuito y se retiró sin hacer el tratamiento. Lamentablemente la recuperación pasa por la voluntad del consumidor”.
Producto del consumo de sustancias, tuvo un siniestro de tránsito en moto. “Estuvo 45 días en CTI y le llevó dos años recuperarse. Tuvo que volver a aprender a hablar y a caminar. En esos dos años no consumió, después que se recuperó volvió a lo de antes. No escarmentó, pasó un tiempo limpio y recayó”.
Por el siniestro sufrido no pudo trabajar más y le otorgaron una pensión, que se la cobra la madre para darle parte al nieto de 16 años, porque “la plata para mi nieto es sagrada. Al principio era una lucha porque me pedía toda la plata, al adicto sólo le importa él, tener plata para el consumo. Como no le aflojé con el tiempo no siguió insistiendo”
Vivir con un adicto no es fácil, “hay que estar poniendo límites permanentemente. Tenemos otra hija que no vive con nosotros y nietos grandes y saben lo que padecemos en casa”.
El adicto, en este caso, es un adulto de 37 años que no aporta nada a la casa, que acarrea situaciones difíciles, y que ha llegado en ocasiones a enfrentar a sus padres. “Con mi esposo estuvimos algunas veces separados, todo por las situaciones que pasamos con nuestro hijo”.
“Gracias al grupo de familiares de consumidores, Nar-Anon*, estoy aprendiendo a soltar, a poner límites porque el consumidor te manipula lo que más puede”.
Cerrando la charla, dirigiéndose a los adolescentes dijo que “no prueben alcohol u otras drogas, porque esa primera vez pasa a ser una dependencia con la que deberán luchar siempre”
*Reuniones en Colonia del Sacramento, gratuitas: Familiares miércoles a las 17 horas en la sede de Aebu (Rivera 184). Reunión de consumidores, pueden asistir a cualquiera de los tres días: martes y viernes a las 19.30 horas y jueves a las 8 horas. Lugar: Iglesia Evangelista (Avda. Artigas y Rivadavia).

-
SOCIEDAD11 horas atrás
Recién, una niña quedó atrapada en el Parque y la rescataron los bomberos
-
NECROLÓGICAS22 horas atrás
Necrológicas – Julio 2025
-
POLICIALES2 días atrás
Sigue el mal tiempo: “lluvia” de robos en Nueva Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Tercer robo en “Chimuelo”
-
DEPORTE2 días atrás
XIV rally de invierno de autos clásicos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
En un pueblo de 2.800 habitantes se tramitaron 1.305 libretas, en seis meses
-
POLICIALES2 días atrás
Conexión Ganadera: Carrasco a la cárcel y Lewdiukow y Cabral con prisión domiciliaria (Vea audiencia)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Jornada para la reflexión: Día Nacional de Prevención del Suicidio