Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

El último vuelo de Mirta Vanni a los 101 años

Este sábado 22 falleció en Montevideo, la primer piloto profesional que tuvo Uruguay, la carmelitana Mirta Vanni.
Cuando cumplió los 100 años, el 3 de enero de 2024, fue homenajeada por las autoridades nacionales de la aviación, ocasión en la que dialogó con EL ECO.

Publicado

el

Mirta Vanni en uno de sus vuelos (Foto archivo de Mirta Vanni)

Nació en Carmelo y a los 13 años se radicó en Montevideo. Hizo el Liceo en Montevideo y como quería trabajar tomó un curso de dactilografía y lo consiguió. Vino la guerra. En 1941 se apuntó en los servicios voluntarios del Estado para hacer el curso de enfermera; allí surgió un curso de “enfermera de avión”, y como escuchó la palabra ´avión´ se inscribió, pese a que el contenido nada tenía que ver con vuelos.

Más adelante aparecieron becas, destinadas a enfermeras voluntarias que desearan hacer el curso de piloto amateur en el Aeroclub. Mirta se inscribió. Tenía 16 años. Seguidamente continuó su formación como “piloto profesional” y así se convirtió en la primera mujer en realizarlo. También fue la primera mujer en hacer un curso de mecánica, porque en su equipo nadie sabía cambiar el aceite o arreglar la bujía de un avión. Mirta Vanni voló muy alto por ser una mujer muy decidida y con una clara vocación como aviadora.

Mirta Vanni en su cumpleaños número 100

En 1943 recibió el Brevet Profesional Clase B que la dejaba habilitada para pilotar profesionalmente. Un año después “PLUNA” hizo un llamado para pilotos profesionales y Mirta se presentó.

“Yo tenía 19 años, pero estaba calificada, tenía mi patente. Pero el que seleccionaba a los aspirantes era un americano y me dijo ‘mujeres acá no quiero’. Y no hubo caso. No me explicaron nada más. Yo quería ser piloto para volar en una aerolínea, pero no pude entrar”.

En ese momento Uruguay vivió una gran invasión de langostas y el Estado compró tres aviones de fumigación. “Era una novedad acá porque no se conocía ese tipo de aviones. Pero ahí vi la oportunidad y me presenté al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y entré como piloto”.

El Servicio Aéreo del Ministerio empezó a crecer y ella fue nombrada directora. Estudió como mecánica de mantenimiento de aviones para solucionar los inconvenientes que surgieran con su flota, convirtiéndose en la única mujer en obtener esa calificación en Uruguay. Fue quien mandó a crear los hangares para los aviones en Melilla. Allí mismo, el pasado 3 le rindieron homenaje las autoridades aeronáuticas y del MGAP.

Dentro del MGAP se ocupó de la fumigación de campos. En ese trabajo en el ministerio fue que tuvo la valentía de pilotear desde Estados Unidos a Uruguay. Había que traer dos nuevos aviones desde Norteamerica de apuro. Ponerlos en la bodega de un barco era un riesgo. Iban a tardar demasiado en llegar. La única manera era traerlos en vuelo. Vanni, como jefa del Servicio Aéreo del ministerio, conocía la urgencia de tenerlos a disposición. Se le ocurrió esa idea: hacerlos llegar volando hasta su destino en nuestras tierras. Le dijo al jefe de pilotos, un militar retirado que estaba a su cargo, que lo único que se le ocurría para que llegaran a tiempo para frenar las plagas que destrozaban los campos del país, era que ellos dos fueran a buscarlos a Texas. Allá salieron, en misión exitosa. El vuelo fue duro, a ella se le congelaron los pies por la altura.

Desobedeció en varias ocasiones las reglas, como cuando decidió con un equipo salir a fumigar
campos del norte del país, sin autorización de Aduanas.

Fue piloto de Wilson

Cuando Wilson Ferreira estuvo al frente del ministerio, para conocerlo, lo llevó personalmente en avión desde Montevideo hasta Rocha, donde el ministro tenía campo.

En ese viaje Wilson le dijo que en su despacho tenía un expediente en el que pedían la “cabeza” de
ella, la razón: haber salido sin permiso de Aduanas para fumigar el norte del país.

También recuerda y cuenta Mirta, que por aquella época Wilson la mandó, de un día para el otro, por tres meses a Nueva Zelanda para aprender nuevas técnicas de fumigación.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

Fechas del lanzamiento y Fiesta de la Primavera del Nueva Palmira

Ya se proyecta la Fiesta de la Primavera 2025 de Nueva Palmira en su 57º edición, que este año tendrá...

POLÍTICA4 horas atrás

Proponen a Ezequiel Godoy como capitán de puerto y eliminar cargos en el departamento de Colonia

El ingeniero agrónomo Ezequiel Godoy Garay fue propuesto por el senador Nicolás Viera (Frente Amplio-MPP) para ocupar el cargo de...

NECROLÓGICAS4 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† GREGORIO ALEJANDRO DORSSI ARANDA “Coco – Esquela” Q.E.P.D. Falleció este domingo 20 de abril, en Nueva Palmira Su hermano:...

SERVICIOS4 horas atrás

Asado y chorizos por la Escuela 92

A beneficio de la Escuela n.º 92 de Colonia Agraciada, un grupo de ex alumnos y vecinos, tiene a la...

SOCIEDAD4 horas atrás

La importancia del tiempo en una grave enfermedad

En el marco del Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, los especialistas subrayan que el diagnóstico temprano es clave...

POLICIALES5 horas atrás

Mujer de 82 años falleció en siniestro de tránsito en Cufré

El sábado fue un domingo de tragedia en la localidad de Cufré (departamento de Colonia), una mujer perdió la vida...

CULTURA22 horas atrás

Orsi: El litoral uruguayo cargado de historia (ver galería de fotos)

Un desembarco invadido de aplausos y no como aquel 19 de abril de 1825 donde los cruzados, armados de silencio,...

SOCIEDAD1 día atrás

Colonia se posicionó como el principal ingreso de turistas esta semana

Salieron más personas de las que ingresaron al país durante esta semana de turismo o Santa, marcando las fechas del...

CULTURA1 día atrás

“De todas partes vienen” a la celebración del bicentenario de la Cruzada Libertadora

Estos días la Playa La Agraciada presenta un inusual movimiento, pero no de veraneantes sino de uruguayos que trabajan para...

SOCIEDAD1 día atrás

ADES Colonia rescató dos embarcaciones con tripulantes

Sobre las 22:06 horas, de este viernes 18, ADES recibe por radio la información de que el velero Gaud está...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480