SOCIEDAD
Empresas que necesitan asesoramiento pueden contar con SIEN
El Servicio Integral de Nómicas (Sien) es una empresa que nació en la pandemia del Covid 19 como respuesta a la necesidad de que muchas empresas necesitaban asesoramiento; hoy busca consolidarse en el departamento de Colonia ampliando sus propuestas. De ello EL ECO dialogó con su directora, Magdalena Garay.

– ¿Por qué la empresa se llama Sien?
-La sien ilustra lo que es el capital humano para las corporaciones, sus buenas ideas son el motor de crecimiento de las compañías, pero mal administrado es un dolor de cabeza.
-¿Cuál es la propuesta?
-Queremos ser socios estratégicos de nuestros clientes, aportando valor a sus organizaciones. Elaborando la liquidación de sueldos y jornales, ya que ésta es un área muy sensible y delicada que muchas veces es delegada a empresas o personal sin la capacitación adecuada. Las relaciones laborares son muy cambiantes y hay que estar capacitándose de forma constante, para brindar asesoramiento de calidad y actualizado en la normativa vigente, con el fin de reducir la conflictividad laboral.

Magdalena Garay, principal de SIEN
-¿Qué los impulsó a formar esta empresa?
-La idea nació en pandemia, cuando los mercados laborales fueron sacudidos, notamos la cantidad de sociedades comerciales que llegaron de mi departamento a la capital en búsqueda de asesoramiento, el cual no encontraron en sus ciudades. Soy nacida y criada en Nueva Palmira, me vine a Montevideo para formarme profesionalmente en Relaciones Laborales con un post grado en Dirección de Personal. Obtuve mucha experiencia, conocimiento y habilidades ya que trabajé por más de 10 años en prestigiosas firmas de plaza. Desde Sien pienso en retribuir y colaborar con las organizaciones de mi localidad y sus alrededores. Espero en algún futuro cercano volver a radicarme en mi ciudad.
-¿A qué público está dirigido?
-Está dirigido a todo tipo de empresas, ya que contamos con experiencia en todas las ramas de la economía.
-¿De qué se trata el punto de vuestra empresa “Control de tercerizaciones”?
-Éste es un punto muy importante, ya que estadísticamente es alto el nivel de informalidad y de malas prácticas empresariales, dentro de los sectores más subcontratados como son seguridad, limpieza, transporte y mano de obra externa. Las compañías con el fin de solucionar distintos problemas tercerizan servicios, pero olvidan que son responsables de estos trabajadores debido a las leyes 18099 y 18251. Esto implica que cuando no se realizan dichos controles a las firmas contratadas, se debe responder de forma solidaria. Al contar con experiencia y conocimiento en todos los rubros, nos permite controlar todo tipo de empresas subcontratistas, intermediarias, suministradoras de personal, de forma más eficiente y segura para nuestros clientes.
-¿Qué puede aportar Sien a nuestro departamento?
Queremos que las compañías colonienses se enfoquen en sus negocios, delegándonos la administración de personal, para así utilizar ese tiempo y energía en el crecimiento de su negocio principal. Esto genera múltiples ventajas tanto para usted, como para sus trabajadores. En nuestro sitio web www.sien.uy encontrará más información de nuestros servicios, además de todas nuestras vías de comunicación.
Contactos
Teléfonos: 25221353 y 096703237
Correo electrónico: [email protected]
-
NECROLÓGICAS16 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD1 día atrás
Llamado a la solidaridad para la intervención quirúrgica de Ayrton Olivera
-
Sin categoría3 días atrás
Caballos sueltos sobre la ruta: una reiteración diaria en Carmelo
-
SOCIEDAD2 días atrás
Adelantos de la edición papel de este sábado
-
SOCIEDAD3 días atrás
El diputado Mario Colman dio detalles sobre ASSE en Conchillas, Rosario y Juan Lacaze. Vea el vídeo.
-
DEPORTE3 días atrás
En el Remeros se juega una fecha del Torneo Federado de Damas de Pelota Vasca
-
Sin categoría3 días atrás
Taller para el sector vinculado al turismo en el oeste del departamento de Colonia
-
Sin categoría14 horas atrás
Catarata de homicidios: 7 en poco más de 24 horas