Conéctese con Nosotros

DEPORTE

En Colonia la Plaza de Deportes dará su lugar a un emprendimiento inmobiliario y comercial

Una pista sintética en el Campus Municipal, una piscina climatizada al costado y un gimnasio cerrado con una cancha de 40 x 40 con sus instalaciones respectivas, son las contraprestaciones que recibirá la sociedad coloniense como forma de pago por el espacio de la actual Plaza de Deportes.

Publicado

el

La Plaza de Deportes está en la esquina de Avda. Gral flores y Gral. Artigas

El centro de la ciudad de Colonia cambiará para siempre cuando se haga efectivo el proyecto inmobiliario – comercial que se realizará en la Plaza de Deportes en Avda. Gral. Flores y Avda. Gral. Artigas.
La actual e histórica Plaza Deportes dará paso a un emprendimiento inmobiliario comercial que constará de estacionamientos para autos, oficinas, hotelería, viviendas… El proyecto ya cuenta con la conformidad del gobierno nacional y departamental y pasó nuevamente a la empresa que lo impulsa para ajustar los últimos detalles.
Se trata de la empresa Genveroc S.A.. Es una sociedad anónima formada por uruguayos y especialmente por colonienses (ver nota aparte).
Sobre todo esto EL ECO dialogó con el director de la Secretaría Nacional de Deportes, Fernando Cáceres.

– ¿En qué etapa está el proyecto de desarrollo inmobiliario comercial en la Plaza de Deportes de Colonia?
– El proyecto de iniciativa privada fue presentado hace ya un tiempo. A este tipo de iniciativas si el gobierno lo declara de interés, en un llamado a licitación gozan del beneficio de protección, pero deben pasar necesariamente por el llamado a licitación.

– ¿En qué etapa está actualmente?
– Ese proyecto se presentó, fue analizado por la Secretaría Nacional de Deportes, se elevó a Presidencia de la República, de ésta pasó a siete u ocho oficinas de distintos ministerios, también a la Intendencia de Colonia, para que se pronunciaran sobre el proyecto. Y finalmente fue declarado de interés nacional. Así que ya cumplió con el análisis y aprobación.

– ¿En qué consiste el proyecto?
– La enajenación de la Plaza de Deportes de Colonia, y como contrapartida o pago de ese predio, la realización de obras de infraestructura deportiva. Aquí también hubo distintos análisis, y finalmente se optó por el espacio del Estadio Prof. Alberto Supicci y su entorno. Lo que plantea nuestra secretaría es la construcción de una pista de atletismo de piso sintético dentro del estadio, en su entorno la construcción de una piscina techada y climatizada y un gimnasio con una cancha de 40 x 20 mt. con las instalaciones complementarias. Además del acondicionamiento de espacios recreativos.

Estará todo centralizado.
– Sí, a partir de las capacidades instaladas que ofrece el Estadio Prof. Alberto Supicci construir un centro de promoción y entrenamiento del deporte, que combine el deporte recreativo con la práctica federada y de alto rendimiento del deporte. Y aspiramos que en el futuro se convierta en un centro que se utilice para toda la región del litoral-sur y sur del país, y también con los intercambios con la Argentina.

– ¿En qué instancia está ese proyecto?
– Está en manos de quienes lo presentaron a efectos de que le realicen ciertos ajustes, y estamos esperando que se devuelva a efectos de iniciar todo el proceso de llamado a licitación.

– ¿De qué constaría el proyecto de la empresa privada?
– No es un tema específico de nuestra secretaría, pero sabemos que es un proyecto integral inmobiliario, comercial, pero no tengo los detalles. Lo vamos a analizar cuando el proyecto retorne a la secretaría.

– ¿En cuánto fue evaluado el predio y la Plaza de Deportes?
– En este momento no lo tengo. Hay que hacer una evaluacioón actualizada cuando se termine este proceso.

– ¿Plazos de ejecución?
– No, no lo tenemos… Hubiéramos querido que fuera breve, pero estos plazos son lentos por la gran cantidad de consultas que se deben hacer y análisis que se deben realizar. Sinceramente, nosotros quisiéramos que el llamado a licitación se realizara antes de fin de año, y vamos a hacer todo lo posible para que así sea. Pero todavía no lo podemos asegurar.

 

Plan de desarrollo deportivo

El director Fernando Cáceres indicó que a la Intendencia de Colonia le presentaron un plan de desarrollo deportivo, que involucra las contraprestaciones por la Plaza de Deportes, el proceso de descentralización de las plazas de deportes del departamento de Colonia, además con la recuperación de El Frontón del Real de San Carlos (Colonia) con el fin de retomar la actividad deportiva de juegos de pelota, y además que esté abierto a otras posibilidades.

– ¿Existe alguna fecha de llamado a licitación o de ejecución de obras de El Frontón?
– No, no, tuvimos recientemente una reunión con el intendente (Carlos Moreira) y el presidente de la Federación Internacional de Pelota (Xavier Cazaubón) a efectos de considerar una inversión tripartita, y es lo que acordamos. Y ahora hay que hacer un llamado a licitación para establecer el costo de la inversión. Pero hay un acuerdo tripartito y la idea de incluir a El Frontón en el circuito de competencias internacionales.

Sobre Carmelo y la construcción de un gimnasio, ¿en qué etapa está?
En Carmelo tuvimos una primera inversión que fue la construcción de un salón multiuso en el Liceo 1 que se realizó con recursos de la Secretaría. Esta obra a nuestro juicio era muy importante y llevaba muchos años inconclusa. Ahora ya comenzaron con algunas obras de refacción en la Plaza de Deportes y van continuar con la construcción del gimnasio polideportivo. La obra ya está adjudicada y se está estableciendo el calendario de obras, pues son diez poli deportivos que se comenzarán a construir antes de fin de año, aunque para nosotros a la prioridad la tiene Carmelo en el inicio de estas obras.

 

La propuesta y sus autores

Genveroc S.A. es una firma formada a efectos de llevar adelante el proyecto donde hoy está la Plaza de Deportes. Está formado por empresarios uruguayos y en especial colonienses, que presentaron el proyecto que cuenta con el beneplácito de los gobiernos nacional y departamental, para llevar adelante un proyecto inmobiliario y comercial donde hoy se encuentra la Plaza de Deportes.
La inversión es estimada en unos 60 millones de dólares. Este proyecto ahora está nuevamente en manos de los empresarios para que luego finalmente se haga el llamado a licitación.
La idea surge, según declaró a www.lacoloniadigital.com.uy Andres Castellano, presidente de la Asociación de Desarrolladores de Colonia y CEO de Big Ben Desarrollos Inmobiliarios, “a partir de identificar varias cosas que la ciudad necesita. En primer lugar un centro deportivo que acompañe las necesidades de los buenos deportistas que tiene hoy Colonia. Por otro lado una real necesidad de estacionamientos en el centro de la ciudad, viviendas y por qué no propuestas comerciales distintas. A las autoridades básicamente lo que les planteamos fue que nos interesaba canjear una estructura deportiva acorde a las necesidades actuales por el uso del predio de la Plaza de Deportes, como contrapartida. Este proyecto seguramente sea transformador para Colonia”.
En cuanto al proyecto a desarrollar, va a contemplar una estructura comercial aunque no se trata de un shopping, y contará de lugares para instalar oficinas, hotelería, un estacionamiento y viviendas.
Integran esta sociedad Anabella Díaz, los empresarios Emanuel y Carlos Dalmás, Vito Atijas, Carlos Decurnex, Alberto Forti, Alejandro y Freddy Braslavsky, el Dr. Marchesano, Aldo Stolovas, Sebastián Planas de Colonia Express, Mario Garbarino, Martin Aranda y Andrés Castellanos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES9 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA9 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD9 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD10 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA10 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480