SOCIEDAD
Ingenieros de la Universidad de la República inventaron respirador para ventilar hasta 50 pacientes
Escrbie Walter Caimí – PACTUM. Respirador artificial generador y propulsor de 02 -Oxígeno gaseoso- y aire para ventilar hasta 50 pacientes la vez Inventaron en la Udelar
Dr. Daniel Chafes, junto con 10 ingenieros de la UDELAR (Universidad de la República) inventaron en forma honoraria un respirador artificial generador y propulsor 02 y aire para ventilar hasta 50 pacientes a la vez.
Cada módulo al pie de cama del paciente podrá variar y manejar los parámetros para cada uno de ello. El display que lo manejará se hará con Ceibalitas.
La patente se deja liberada mundialmente. Nicaragüa y Costa Rica ya están interesados en el tema.
Diseño y producción de un mínimo de 50 Respiradores Neumáticos Modulares de Emergencia (RNME), de instalación versátil y fácil operación para el personal de salud, que permitan realizar conexiones individuales o colectivas en las instalaciones neumáticas de los nosocomios existentes, así como en las instalaciones de subestructuras que puedan improvisarse, incluyendo aquellos lugares donde no existan instalaciones para el suministro de aire y oxígeno.
La ingeniería propuesta ha sido concebida con el objetivo de producir una alternativa eficiente, económica y de rápida construcción con los componentes existentes en el país, que sirva para atender los casos de insuficiencia respiratoria que necesiten ser ventilados, ya sea por COVI-19 o por otras causas, basado en tres pilares fundamentales: a) mejorar el intercambio gaseoso; b) disminuir el trabajo respiratorio; c) evitar la injuria pulmonar.
El sistema de ventilación RNME se basa en un modo de control por volumen con flujo cuadrado, donde el usuario configura en un display de control los parámetros de Volumen Corriente y Frecuencia Respiratoria, sirviendo tanto para ventilación invasiva como no invasiva en modo BiPAP.
El RNME basa su innovación en la posibilidad de adaptarse a sistemas de suministro de aire centralizados e individuales, posibilitando aspiración por efecto Venturi, y permitiendo obtener un adecuado control de los parámetros indispensables en el manejo de distress pulmonar: FiO2, volumen corriente, flujo y presión, así como frecuencia y PEEP.
Cada equipo incluye un regulador de seguridad de alta presión y alarma sonora.
Los equipos propuestos han sido pensados para ser instalados de forma modular y sistemática. Para los casos en los que pueda ser necesario , se ha incluido una serie de kits que le confieren al conjunto la versatilidad descrita anteriormente. Los mismo son: a, KIT Generador y Perimetral (hasta 50 camas) y b, KIT Ramal (hasta 10 camas).
Nota: la propuesta de instalación se compone de más de 20 páginas imposible de plasmar en esta edición.
Infografía del los equipos presentados por el grupo que lo inventó.