SOCIEDAD
En este Mundial, Natalia Oreiro se jugó fuerte contra la discriminación en Rusia
Podría ser sancionada por la remera que lució la actriz y cantante Natalia Oreiro durante una entrevista en el marco del Mundial. La uruguaya se jugó fuerte contra la discriminación rusa.

La artista uruguaya Natalia Oreiro volvió a ser noticia en Rusia pero esta vez por utilizar una prenda de vestir con los colores de la diversidad en una entrevista con la radio estatal del país organizador del Mundial.
La situación no sería noticia si Rusia no penara ni persiguiera a los homosexuales, bisexuales o transexuales.
En junio de 2013 el presidente ruso Vladimir Putin promulgó la “Ley contra la propaganda homosexual”, que condena con multas y penas de prisión cualquier promoción o difusión de conductas sexuales “alternativas” a la heterosexualidad.
La cámara alta de la Asamblea Federal aprobó la legislación que prohíbe la normalización “de las relaciones sexuales no tradicionales”.
Cualquier persona que difunda o lleve adelante una campaña a favor de los derechos de los homosexuales puede ser procesado.
La promulgación de la ley generó desbordes para un lado y para el otro. Por un lado de prohibió la marcha del orgullo gay y, por el otro, grupos de ciudadanos anti-homosexuales formaron movimientos como Occupy Paedophillia, que se dedica a agredir actividades de las comunidades sexuales prohibidas.
Eso generó que muchos homosexuales se fugaran a otros países y que incluso varios pidieran asilo en naciones menos conservadoras.
En abril de 2017 un informe de la BBC dio cuenta de los “campos de concentración para homosexuales” en la región de Chechenia, una zona muy conservadora y homofóbica que forma parte de la Federación Rusa.
Allí las personas con una “orientación sexual no tradicional” permanecen recluidos y son víctimas de violencia y maltratos de todo tipo.
En otras ciudades también funcionan “refugios para homosexuales, lesbianas, transexuales y bisexuales”, como se les conoce a los centros instalados para recibir, justamente, a los que logran escapar de la persecución sexual en Chechenia.
En estas zonas ser homosexual es considerado un deshonor a las familias y a menudo estas personas son rechazadas en empleos y centros educativos además de ser objetos de agresiones en la vía pública.
La prenda seleccionada por Oreiro no fue casual, ya que en 2016 la cantante volvió a abrazar la causa de la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) durante un recital donde mostró una bandera con las franjas multicolores.
Oreiro podría ser pasible de multas bajo la ley vigente en suelo ruso, pero a menos de 10 días del inicio del Mundial y con la enorme popularidad que arrastra la uruguaya en ese rincón del planeta, pensar en algún proceso judicial contra la artista uruguaya sería, al menos, arriesgado.
Informe Ecos
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Octubre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes
-
POLÍTICA1 día atrás
La pregunta del millón al ex intendente Zimmer: ¿Por qué sigue en política?
-
POLICIALES1 día atrás
Tras festejo de cumpleaños, dos adolescentes y un joven fallecieron en Young
-
SOCIEDAD2 días atrás
Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira
-
SOCIEDAD1 día atrás
El saludo de “No Te Va a Gustar” para el grupo palmirense Luchar para Vencer (video)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social
-
POLÍTICA2 días atrás
Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl