SOCIEDAD
En Isusa surgieron trabajadores que prefirieron extender el seguro de paro
La Industria Sulfúrica S.A. (Isusa) tras el conflicto y acordar con la gremial de la química mantener su plantilla de trabajadores a cambio de enviar personal al seguro de paro rotativo, va teniendo giros en el proceso de reactivación operativa. Lo llamativo es que se bajó de 4 a 2 meses el seguro de paro, pero hubo trabajadores que prefirieron cumplir los 4 meses, o sea reintegrarse en setiembre, según indicó el gremio a EL ECO.

En ese camino, hay operarios que prefieren extender su seguro de paro, mientras que otros, cumplen dos meses y se reincorporan, y están también unos poquitos que continúan en el seguro hasta fin de año por decisión de la empresa. Y hay unos 60 trabajadores que dejaron definitivamente la empresa, optaron por el retiro incentivado.
Andrés Galli, integrante del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ), informó a EL ECO que se dieron menos de cinco casos puntuales donde “hubo una extensión de seguro de paro; eso formaba parte del acuerdo, existía la posibilidad de la ampliación del seguro”.
De la planta de Agraciada, donde hoy hay seis trabajadores en seguro de paro, “tres continuarán” en el seguro hasta el 31 de diciembre, y otros tres ingresarán “el 1 de setiembre. De todas formas, más allá de la extensión, se van a reincorporar, no habrá despidos”, aclaró.
En esta rotación en el seguro, “igual número de los que ingresarán serán lo que saldrán, porque la empresa debe mantener ese número al menos hasta mayo del año que viene que es lo que marca el ahorro (económico) de la fábrica”, explicó.
Mientras tanto “se va viendo cómo va mejorando la producción, cuando más avance, menos gente va a rotar en el seguro”
Actualmente, a nivel nacional, con las plantas de Ruta 1, Agraciada, Nueva Palmira, Durazno y Fray Bentos, “hay casi 60 trabajadores en seguro de paro –de una plantilla de unos 300-, que es el número que se va a mantener”
Las rotaciones ahora son “cada dos meses; pero hubo compañeros que pidieron seguir en el seguro dos meses más” (o sea cuatro en total), aunque el acuerdo de rotación que el gremio y la empresa establecieron es cada dos meses “De la primera tanda, que salió en mayo, en Agraciada, solo uno volvió el 1 de julio; y a nivel nacional, de los 60, habrán sido unos diez los que se reincorporaron al trabajo, después la mayoría pidió seguir en el seguro por cuatro meses”, agregó.
-
SOCIEDAD9 horas atrás
Cómo será este invierno informa el meteorólogo Nubel Cisneros
-
NECROLÓGICAS6 min atrás
Necrológicas – Junio 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo
-
SOCIEDAD10 horas atrás
Las personas, no jubiladas, con 60 años de edad en adelante deben presentarse en el BPS
-
DEPORTE1 día atrás
“Salió todo redondito”, dijo Washington Bonansea al cosechar su sexta medalla de oro
-
SOCIEDAD2 días atrás
Gran apoyo en “Todos junto por Laura Tajes”
-
DEPORTE1 día atrás
La FIFA suspendió con dos partidos a Luciano Rodríguez; Uruguay sólo dispone de 14 jugadores
-
POLÍTICA1 día atrás
Un integrante del grupo Penadés contratado en forma directa por el gobierno