Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

En panteón abandonado están los restos de la maestra María Teresa Bó

Publicado

el

Panteón donde están los restos de la maestra María Teresa Bó. Leyenda: María Teresa Bó / Su vida para las fatigas del Magisterio, su memoria para las generaciones palmirenses"

La Dirección de Necrópolis de la Intendencia de Colonia, llama a “interesados” en el panteón de la “Sociedad Argentina de Socorros Mutuos”, en el Cementerio de Nueva Palmira, para que se hagan cargo del mismo por su “estado de abandono”. En caso de que no se presente nadie (después del 7 de octubre, ver aviso de la intendencia en la edición papel de EL ECO), los restos pasarán al osario común y el panteón a dominio municipal.

Es avanzado el estado de deterioro que presenta el panteón, pero ahí están los restos de la maestra María Teresa Bó. Su nicho no pasa desapercibido porque en la tapa hay una gran placa que reza: “María Teresa Bó. Su vida para las fatigas del Magisterio. Su memoria para las generaciones palmirenses” Y en la casa donde habitó (hoy casa de la Dra. Maritza Berrutti, Gral. Artigas entre Lucas Roselli y Eguren) perdura una placa en su honor colocada en setiembre de 1946, antes de su fallecimiento el 10 de marzo de 1947.

¿Quién fue?

De acuerdo al informe de Frogoni, María Teresa Bó, nació en Nueva Palmira el 22 de octubre de 1862, sus padres fueron: Simón Bó y Benedicta Facio; siendo la tercera hija de cinco hermanos”.

“Desde muy joven abrazó la carrera de la docencia”. A los “16 años de edad fue maestra. Así lo registra el propio José Pedro Varela en su ‘Memoria’ dirigido a la Dirección General de Instrucción Pública”, donde figura ella con 16 años entre “veinte maestros del departamento de Colonia”

“A todo ese grupo de maestros se le conoció como ‘maestros Varelianos’, por ser los primeros que actuaron durante la reforma Vareliana”.

“Seguramente –por su corta edad- era la maestra ayudanta, pero para junio de 1881 figura como la maestra directora de la Escuela de niñas de Nueva Palmira, cargo que ocupa hasta diciembre de 1884. Posteriormente vuelve a estar como maestra directora en la misma escuela desde junio de 1889 hasta julio de 1915” en que se jubiló.

Al día siguiente de su fallecimiento, “los diputados representantes por Colonia, Dr. Alfredo J. Solares y don Alfredo Dupetit Ibarra, en marzo de 1947, presentan un proyecto de Ley en la Cámara: Art. 1°- Desígnase con el nombre de María Teresa Bó, a la escuela de niñas de Nueva Palmira (actual Escuela n.º 8)”.

Pero eso no prosperó, inmediatamente después de esa iniciativa “cuando la Dirección y Comisión de la Escuela –a cargo de la maestra Ana Colomba Petit- estuvo enterada del proyecto, hubo un giro inesperado. Se expusieron motivos para que no prosperara la iniciativa, y que se designara la escuela con el nombre de la esposa de José Pedro Varela: Adela Acevedo de Varela”, historia Frogoni. Por lo tanto, desde 1952 la escuela lleva el nombre de la esposa de Varela.

Queda en estos tiempos la interrogante sobre por qué se rechazó nominar a la Escuela n.º 8: María Teresa Bó.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA4 horas atrás

Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos

El Municipio de Palmira, con votos del oficialismo, aprobó invertir el presupuesto 2024 en doce cuadras de cordón cuneta en...

SERVICIOS5 horas atrás

Para armar la agenda: los días feriados de 2024

Cinco son los feriados no laborables. Veamos las fechas de los feriados laborables y no laborables. Feriados no laborables: Lunes...

CULTURA5 horas atrás

Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años

El 16 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, en la rambla de Punta Carretas se vivirá la fiesta...

COLUMNISTAS8 horas atrás

2024: A caminar por la senda de Tabaré

Por Andrés Lima – precandidato a la presidencia de la República. Este mes de diciembre nos encuentra reunidos en torno...

SERVICIOS1 día atrás

Carta abierta a la Dra. Gabriela Fossati

“No le veo ningún sentido a la Unidad de Víctimas, no cumple ningún rol”. Palabras de la Dra. Gabriela Fosatti...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones para niños de 3 a 5 años de edad

En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Educativo 2020-2024 y con el objetivo de aumentar la cobertura...

POLÍTICA1 día atrás

Ministro de Trabajo y Seguridad Social Mieres: bajó la informalidad, suben las pasividades por encima de la inflación y hay más trabajo

Según el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, Uruguay se recupera laboral y económicamente año a año. Así...

POLÍTICA1 día atrás

Uruguay vota con Israel

Denunciamos la complicidad del gobierno de Uruguay con el Estado genocida de Israel y su alineamiento obediente con los dictámenes...

CULTURA1 día atrás

Inscripciones en la UTU

Del 11 al 29 de diciembre, la UTU abrirá las inscripciones para los cursos técnico terciarios, y del 5 al...

CULTURA1 día atrás

Larga vida para el caracol negro

COENDU (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) esta vez nos enseña la vida y comportamiento del caracol negro, que es...

MÁS LEÍDAS