Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

¿En qué etapa está el proyecto inversor de la Plaza de Deportes de Colonia?

El grupo inversor del proyecto en la Plaza de Deportes de Colonia del Sacramento tiene a estudio la factibilidad de dicho proyecto, dijo a EL ECO el gerente de la Secretaría Nacional de Deportes, doctor Gerardo Lorente.

Publicado

el

Plaza de Deportes de Colonia del Sacramento

“Yo a la Plaza la conozco en todos los rincones, allí jugué de chico, toda mi vida…”, así terminó la nota que EL ECO realizó con el doctor Gerardo Lorente, oriundo de la ciudad de Colonia y hoy gerente de la Secretaría Nacional de Deportes (Senade).
Pero en el inicio de esta entrevista, el doctor Lorente dijo a EL ECO que el proyecto “en este momento está en manos del grupo inversor para que realice el estudio de factibilidad. Después de ello vendrá el proceso licitatorio si el gobierno lo considera viable”, afirmó.
Gerardo Lorente destacó que quiere ser muy claro “porque sé que este proyecto despierta rispideces. Lo apoyaremos si es positivo para los colonienses”. E historió que este proyecto fue presentado en el año 2017 a la anterior administración y en el año 2018 el presidente de entonces, el doctor Tabaré Vázquez, le dio su aprobación y lo envió a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y a la Intendencia de Colonia. “En ambas tuvo el visto bueno”, indicó.
El proyecto propone que el actual predio de la Plaza de Deportes pase a propiedad privada y se construyan apartamentos, oficinas comerciales, estacionamientos, etcétera, etcétera, y como contrapartida para beneficio de la sociedad coloniense y que sea propiedad de la Senade, la construcción de un polideportivo de primer nivel, con piscinas, canchas, gimnasio, etcétera y la reconstrucción de la pista de atletismo del Campus Estadio Prof. Alberto Supicci.

 

El proyecto y las autoridades actuales

“Cuando asumimos nosotros volvimos a evaluar el proyecto. Lo estudiamos, lo analizamos, lo volvimos a enviar a la Intendencia de Colonia y ésta ratificó que lo apoya, que tiene interés en que se realice”, afirmó Lorente.
Después de analizarlo y antes de confirmar su realización y “hacer el llamado a licitación que requiere, se lo devolvimos al grupo inversor para que ellos hagan el estudio de factibilidad. Después de ello tomaremos la resolución si es viable y allí se realizará el llamado de una licitación pública”.
De acuerdo a las palabras de Lorente, el llamado a licitación se enmarca dentro de la ley que le da ciertas ventajas a quien fue el impulsor del proyecto. “Pero el trámite es así: cuando el gobierno lo aprueba (en este caso nosotros), al proyecto lo toma como propio y entonces llama a una licitación, donde por ley el autor del proyecto tiene ciertas ventajas, como por ejemplo realizar una contraoferta si otra propuesta fuera mejor. Esto no quiere decir que va a ganar, pero sí que tiene ciertas ventajas”.

 

Gerardo Lorente, gerente de la Secretaría Nacional de Deportes

 

Mirada de Lorente y de la Senade

El doctor Lorente especificó en varias oportunidades durante la entrevista que “nosotros somos transparentes y deseo que todo este proyecto, se efectivice o no, sea totalmente transparente. Así lo pienso yo y así lo piensa la Senade”.
Y recordó que “yo me fui de Colonia cuando tenía 18 años. Me vine a estudiar a Montevideo y me radiqué aquí. Pero a Colonia del Sacramento la tengo en el corazón y deseo lo mejor. Y si no es este proyecto, tendrá que ser otro, pero la Plaza debe mejorar, así no puede seguir más”, afirmó.
“Nosotros recibimos la Plaza de Deportes en estado calamitoso, verdaderamente calamitoso, y en ese lugar, en pleno centro, así no puede seguir. Y nosotros para reconstruirla y hacerla funcionar, necesitamos unos rubros que en este momento no contamos”, indicó.
Y como remate de que la Plaza de Deportes de Colonia no ha tenido las inversiones y refacciones que necesita a través de la historia, Gerardo Lorente dijo que “mi padre, Víctor Lorente, que hoy tiene 87 años, en los años cincuenta se bañaba en los mismos vestuarios que existen ahora, jugaba en la misma cancha de tierra que aún existe”.
Reiteró en el final: “puede ser éste u otro proyecto, pero la Plaza y Colonia del Sacramento, necesitan otra infraestructura”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD59 min atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA7 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD8 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD8 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS