Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Encontraron piezas arqueológicas en Arroyo Sauce en Juan Lacaze

Publicado

el

«Industrias milenarias en Juan Lacaze». Investigación arqueológica busca contribuir al desarrollo turístico del área.

Trabajando en la desembocadura del arroyo Sauce y Punta Artilleros a principios de noviembre, un equipo de técnicos de la Dirección para el Desarrollo de la Ciencia y el Conocimiento (D2C2) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), identificó instrumentos en piedra pulida y picada destinados a la molienda, así como desechos de talla para la confección de herramientas cortantes en piedra, y fragmentos de recipientes elaborados con arcilla cocida y decorados por medio de técnicas de incisión, pintura y modelado.

Si bien la información obtenida aún se está procesando, la identificación de estos sitios arqueológicos inalterados da cuenta de ocupaciones humanas en tiempos previos a la colonización europea. Tanto la prospección en tierra como los estudios batimétricos realizados en colaboración con el Centro de investigación del Patrimonio Costero de la Universidad de la República, arrojaron datos para la interpretación de los procesos de formación de los sitios y la dinámica a la que han estado sometidos. El estudio aporta información cronológica y cultural al rico patrimonio con el que ya cuenta Juan Lacaze en colecciones como la de René Mora.

Según un informe preliminar, el sitio arqueológico Arroyo Sauce tiene un enorme potencial para la investigación, pero también en términos didácticos y turísticos. El aporte desde la investigación a la transformación de recursos patrimoniales en productos turísticos de calidad, es uno de los objetivos del proyecto, así como la contribución en contenidos para programas educativos.

Las actividades se enmarcaron en el estudio específico de los antiguos habitantes de la región, para lo cual se ha puesto en marcha el proyecto «Industrias milenarias en Juan Lacaze. Contribuciones de la arqueología prehistórica al desarrollo turístico del área», que cuenta con financiación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) a través del Fondo María Viñas de investigación aplicada.

El equipo de investigadoras destacó el apoyo recibido por parte de la comunidad de Juan Lacaze y de su microrregión, y agradeció especialmente a colaboradores locales, propietarios de terrenos, la Subprefectura, la Biblioteca José E. Rodó -que oficia de base de las investigaciones-, y el Municipio que cumplió un rol fundamental en la ejecución de estas actividades.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA5 horas atrás

Programa de los 200 años de la Cruzada Libertadora. Asistirá el presidente Orsi

Este sábado 19 de abril, día en que se conmemora el 200º aniversario del Desembarco de los Treinta y Tres...

INTERNACIONAL6 horas atrás

Quién envenenó con un huevo de pascua matando a un niño. Riesgo de vida en la hermana y la mamá

Exnovia envió huevo envenenado a una familia. Provocó la muerte de un niño de 7 años, mientras están en estado...

Sin categoría6 horas atrás

Los políticos del departamento de Colonia y sus construcciones

La irregularidad de la frenteamplista Cecilia Cairo (propiedades sin declarar en su terreno), debe ser también una preocupación de la...

POLÍTICA6 horas atrás

Reacciones de la oposición por la salida de Cairo

Además de las declaraciones en televisión, en sus cuentas X se expresaron los senadores nacionalistas Graciela Bianchi y Sebastián Da...

POLÍTICA7 horas atrás

No hay que esperar a los 33, Cairo renunció como ministra

Quien fuera designada ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, renunció al cargo, ante irregularidades en su vivienda.

POLÍTICA21 horas atrás

Colorado Rodríguez: “Se debería llamar a responsabilidad política de inmediato” a la diputada Reisch por sus dichos

El concejal colorado de Miguelete, Dr. Héctor Rodríguez, le salió al cruce a la diputada Nibia Reisch (Partido Colorado) que,...

NECROLÓGICAS22 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† EVIDELIA DEBENEDETTI DE REPETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 17 de abril de 2025, en Conchillas...

SOCIEDAD22 horas atrás

Paycueros modificó acuerdo y despidió a 50 obreros

Uypress – El secretario general de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) e integrante de la dirección del Sindicato de...

SOCIEDAD1 día atrás

El gerente de Calcar les dijo: “muchachos estamos todos en la misma”

Calcar se encuentra en una situación crítica tras la decisión de los principales productores de aban-donar la dirección, dejando a...

POLÍTICA1 día atrás

El senador y candidato a intendente Nicolás Viera declara sus bienes

En redes y portales circulan noticias falsas y suspicacias respecto a mi declaración jurada de bienes e ingresos que se...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480