SOCIEDAD
Entre 5.000 y 6.000 personas se necesitarán para el censo 2023
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Diego Aboal, informó que se desarrollará, primero, un censo experimental en los próximos dos meses, que oficiará de antecedente del Censo Nacional 2023, previsto para abril y mayo de ese año.

“Estamos cotejando cartografía y mapas con la realidad, con el fin de corregir la información que no sea correcta y llegar a la información adecuada para que los censistas se ubiquen en el territorio”, expresó Aboal.
A partir del 17 de octubre, se hará un censo experimental en seis barrios de Montevideo, y en el interior en Lagomar (Canelones); en Guichón, Piñera y Beisso (Paysandú); y en Minas de Corrales (Rivera).
Se necesitarán requerirá unas 1.000 personas para la fase precenso, en febrero 2023, con la finalidad de cotejar direcciones. Además, entre 5.000 y 6.000 censistas realizarán el censo poblacional, en abril y mayo.
El relevamiento en 2023 se realizará de forma bimodal: mediante web, en cualquier dispositivo electrónico y, luego de finalizada esta etapa, los censistas saldrán en forma presencial.
El gobierno evalúa si se le pedirá a la población que se quede, o no necesariamente, en su casa el día que en su zona corresponde realizar el censo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
CULTURA2 días atrás
Festival del Mate en Juan González
-
SERVICIOS2 días atrás
Estafas y engaños alrededor de ChatGPT
-
POLÍTICA2 días atrás
Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas
-
CULTURA2 días atrás
Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza
-
SOCIEDAD2 días atrás
“Cero callejero” en Mercedes
-
CULTURA2 días atrás
La “monarca” nos visita todo el año