Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Entre Dos Mundos con Luis Orsi: ‘¿Qué deseas conectar…?’

Luis Orsi, mentalista y sanador

Publicado

el

Hola, ¿cómo estás? En la vida para alcanzar logros, metas, proyectos, tener una mejor calidad de vida, así también como ser feliz, se debe aprender y posteriormente se tendrá que poner en práctica, de lo contrario estarás creando un nudo a tu propia vida.
¿Preparado para comenzar un cambio positivo en tu vida?
Por supuesto que no hay nada mejor en la vida que despertar con lindas y positivas palabras, pero es mucho más importante retener en ti lo positivo que has recibido. Además, si tú también aplicas durante el día lo recibido, como lo son las palabras positivas, estarás potenciando con alcances extraordinarios el día a día.
Estoy seguro que en algún momento has generado estados de felicidad, entusiasmo, incluso hasta llegar a estar eufórico, es debido a la formación de endorfinas, “hormona de la Felicidad”. Se habla poco de esta hormona y es más vital que cualquier vacuna o tratamiento.
Para muchas personas hoy en día es “común” sentir estados de tristeza, que sean dominados por la Ira, además que prefieran tener en su vocabulario palabras negativas en vez de positivas.
Cada vez que eliges ser negativo o pesimista, tu cerebro va a dejar de generar endorfina, en ese caso tú eres el causante de ir creando más infelicidad a tu vida.
Existe una enorme diferencia en tener muchas personas en tu entorno, pero de toda esa cantidad, lo más importante y vital es el poder contar con personas positivas porque es lo más difícil de encontrar.
Tener en tu vida personas positivas, que te alienten a no bajar los brazos y desearte lo mejor… ese tipo de personas cotizan como un ¡kilo de Oro!
Entrando en el título de hoy, ‘¿qué deseas Conectar?’ (ver imagen al final). Mi idea es enseñarte a conectar con cosas positivas que te aportarán los nutrientes necesarios que tu lado emocional necesitan. Sin embargo, tú eres quien decide si sigues optando en conectar cosas negativas de forma repetitiva.
Tu cerebro se encuentra en un espiral de repetición casi constante de todo lo negativo que a diario vienes viviendo y soportando. Es altamente probable que, si no entraste, este por sucederte que tus impulsos mentales no te dejen sentir tus emociones y como te comenté hace un instante, si estás atrapado en ese espiral tus emociones hayan colapsado y se generen en sentido negativo.
Las personas en todo el mundo, y no importa el idioma que hablen, todas desean ser felices, pero para ser feliz la decisión es personal. Hay personas que les va mal pero tratan de cambiar su vida siendo positivas, mientras por otro lado tenemos personas que no hacen nada y son negativas. Entonces, seguiremos viendo sólo personas quejarse que le va mal en tal o cual situación. En ese caso este último grupo de personas se desconecta de su posibilidad de crecer y cambiar su vida positivamente.
Sería excelente que empieces a formarte una rutina de lo que deseas conectar, pero déjame ayudarte con algunos ejemplos: Conecta con lo positivo, con hablar bien, con valorar a quienes te ayudan ya que gastan energía propia para ti. Conecta con tu YO interior, trata de crear mayores momentos de paz y así lograrás tener más felicidad.
Es necesario tener una apertura desde lo mental para que puedas ingresar a tu lado interior. Si vives recordando lo malo del pasado, si vives enojado con las personas que te lastimaron, no te valoraron como tú hubieras deseado…, y con la vida misma, no harás ninguna apertura.
Conectar contigo mismo es lo mejor que puedes hacer. No importa que opinen o piensen “esas personas” que puedan verte “cursi”, solo piensa que tu felicidad está por encima de todo. Por lo tanto, debes hacerte de tiempo, esfuerzo, y para eso necesitas voluntad.
Voy a enseñarte algo que puedes aplicar y lograr mejorías, unos tres minutos cada mañana antes de desayunar, darás unos golpecitos en el timo.
También puedes hacerlo cuando hay ansiedad, si te animas unos golpecitos diarios directos al esternón, refregarse para que despierte El Timo y se relaje.
para aquellos que no saben:
¿Qué es el Timo?
En el centro del pecho, detrás del hueso donde la gente toca cuando dice ‘yo’, queda una pequeña glándula llamada Timo.
Su nombre en griego, ‘thýmos’, significa energía vital. ¿Será necesario decir más?
Sí, es necesario decir algo más porque el Timo sigue siendo un ilustre desconocido. El crece cuando estamos alegres y encoje a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
Esa característica sigue confundiendo mucho a la medicina que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido.
Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia, tanto es que durante décadas los médicos americanos bombardeaban Timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su ‘tamaño anormal’ podría causar problemas.
Más tarde la ciencia demostró que, asímismo encogiéndose después de la infancia, el sigue siendo activo; es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones para afuera y para adentro… Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos.
Amor y odio lo afectan profundamente. Los pensamientos negativos tienen más poder sobre él, que los virus y bacterias.
Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el Timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido y abre espacios para síntomas de baja inmunidad, como los herpes. En compensación, pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, recordando que la fe remueve montañas.
El detalle curioso es que el Timo queda bien pegado al corazón que se acaba ganando todos los créditos con relación a sentimientos, emociones, decisiones, manera de hablar, de escuchar, estado de espíritu, etc…’
‘Estoy con el corazón apretado’, por ejemplo, revela una situación real del Timo que solo por reflejo envuelve el corazón en el problema. El propio chakra cardíaco, fuente energética de unión y compasión, tiene más a ver con el Timo que con el corazón y es en ese chakra que, según las enseñanzas budistas, que se da el pasaje del estado animal al estado humano.
Tú eliges que quieres conectar…
Puedes seguirme en las Redes Sociales.
Te deseo una semana más positiva.

Mensaje de EL ECO digital. Si deseas recibir las columnas de mentalista y sanador Luis Orsi, comunicate por whatsapp con EL ECO 098 530 090 (envía mensaje)  y te indicamos los pasos. Esta semana, como una excepción, la columna es abierta a todos los lectores.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA3 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA3 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS