Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Enzo Benech: “Haré todo lo posible para que los productores se sienten a la mesa a conversar para encontrar soluciones”

Informe desde Presidencia de la República. “Estamos ocupados y hemos trabajado junto con el presidente de la República, Tabaré Vázquez, en soluciones a las problemáticas planteadas por el agro”, señaló Benech, en conferencia de prensa realizada este miércoles 17 en la sede de la cartera.

Publicado

el

Enzo Benech

Enfatizó que Uruguay “es un país libre y democrático y la gente se puede expresar”, pero rechazó la confrontación y las amenazas. Valoró que Uruguay cuenta con institucionalidad democrática y afirmó que el país tuvo momentos más críticos en el pasado. Suscribió las palabras del presidente Vázquez y expresó que “dentro de la Constitución y la ley bienvenido sea el diálogo para conversar con respeto y avanzar”. “Como sociedad, necesitamos un país unido”, sostuvo.

Agregó que el ámbito para conversar es la institucionalidad existente en los sectores productivos, la que calificó como “muy rica en historia”, y dio ejemplos de los diferentes organismos cogobernados, como el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Instituto Nacional de Colonización (INC), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) y el Instituto Plan Agropecuario. “Cuando hay problemas, lo primero que se debe hacer es usar las herramientas que ya existen”, sentenció.

Destacó las medidas anunciadas por Vázquez el lunes 15, como en el caso del sector lechero, donde se extendió por tres meses la rebaja del 15 % en las tarifas de UTE. Acotó la rebaja del 8 % del gasoil en junio del año pasado y explicó que la última suba fue diferenciada. También mencionó el fondo de garantía de endeudamiento del sector lechero, que se aumentará a seis años y se agregarán seis millones de dólares para alcanzar los 36 millones.

El jerarca manifestó que se continuará buscando la apertura y la ampliación de mercados internacionales. Destacó que se realizan los Concejos de Ministros en el interior y detalló que en cada uno se recibe a unas 20 delegaciones para escuchar los planteos. También resaltó que funcionan 19 consejos agropecuarios departamentales y existen más de 40 mesas de diálogo en todo el país.

Recalcó que habrá continuidad de la gestión que desarrolló Tabaré Aguerre si bien tendrá su impronta en lo que graficó como “una carrera de postas en un trabajo en equipo”. Dijo que se continuará con las líneas estratégicas referidas a la inserción internacional, inocuidad, adaptación al cambio climático, temas ambientales, desarrollo rural y conciencia agropecuaria. El flamante ministro será acompañado en la subsecretaría por Alberto Castelar, quien se desempeñaba como director general de la cartera. Benech anunció que ese cargo será ocupado por Horacio Servetti.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA5 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS8 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD9 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE12 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS13 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD13 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD17 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA19 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA19 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD20 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS