Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Época crítica en el hogar: “80% niños quemados es por agua caliente” (consejos en urgencias)

Publicado

el

Bebé quemado con agua caliente (imagen ilustrativa)

En el marco de las fiestas de fin de año y el arranque de las vacaciones, tal como lo vienen haciendo desde hace 10 años, el Sindicato Anestésico Quirúrgico junto a la Sociedad de Quemados y el Centro de Quemados del Pereira Rossell, exhortan a extremar cuidados a nivel doméstico.

En este tiempo es cuando “ocurren más accidentes con elementos calientes o fuego, porque es cuando los niños pasan más tiempo en los hogares al finalizar las clases. Por esa razón, los expertos exhortan a los adultos a tener especial cuidado y realizan una serie de recomendaciones

Un relevamiento realizado por el Centro Hospitalario Pereira Rossell, indica que la mayoría de los niños que ingresaron este año al Centro de Quemados de Niños —casi un 80%— se debió a quemaduras a causa del agua caliente.

Beatriz Manaro, directora del Centro de Quemados del CHPR, remarcó la necesidad de tener cuidado con el mate y el termo, así como las jarras térmicas. “Preferentemente, cuando se calienta agua, utilizar las hornallas que están más atrás y tener mucho cuidado con los termos, evitar dejarlos en el piso o en una mesa baja, ya que los niños pueden golpearla y quemarse. Las quemaduras que parecen pequeñas, pueden ser profundas o llegar a necesitar cirugía, lo que deja secuelas en el órgano más extenso que tenemos que es la piel, las cuales normalmente no se pueden borrar y quedan como un signo, como un estigma para toda nuestra vida”, alertó Manaro.

Siguiendo con el tema mate, hizo hincapié en que no hay que “cebar teniendo a los niños en brazos o a la altura de uno donde cualquier chorro de agua caliente puede caer y quemarlo”.

En la cocina recomiendan mantener las ollas y sartenes con tapa, en el centro de la estufa, lejos del borde y con el mango hacia el interior para evitar que puedan ser golpeados, e informar a los niños sobre la importancia de mantenerse alejados de la cocina mientras se cocina.

“Cuando hacemos comida de olla, tanto en hogares como al aire libre, hay que tratar que los niños no estén jugando cerca ya que la comida caliente transmite más el calor que si fuese solo agua caliente”, indicó Manaro.

Al prender fuego, hay que estar atentos de que no queden brasas encendidas. “Este tipo de quemaduras pueden ser de tercer grado, es decir, severas, y en caso de que ocurran dentro de ambientes cerrados, pueden provocar hasta la muerte”, alertó la experta.

En el caso de las fogatas, sugirió hacerlas en un área despejada, lejos de estructuras, árboles y cualquier material inflamable como hojas secas o ramas.

Para evitar quemaduras eléctricas, los médicos indican no sobrecargar las tomas de corriente y utilizar regletas de calidad con protección.

También exhortan a mantener los electrodomésticos en buen estado; repara cualquier cable dañado; y mantener los dispositivos electrónicos y cables fuera del alcance de los niños.

Cómo aliviar quemaduras

Manero recomendó nunca dejar velas encendidas sin supervisión; apagarlas antes de salir de la habitación; mantener detectores de humo y contar con un extintor accesible en la cocina y otras áreas de alto riesgo.

La experta también brindó consejos para los casos en que un niño se quema. Según dijo, la primera medida a tener en cuenta es colocarlo bajo el agua de la canilla de 15 a 20 minutos.

“No tiene que ser ni con hielo ni con un paño frío. Eso lo que hace es disminuir la temperatura, por lo tanto, la profundidad de la quemadura”, explicó Manaro. “Siempre hay que tener algún ungüento o apósito para quemados y si se necesita hay que colocarlo con calma. Tener en cuenta que una vez producida la quemadura, hay que tratar de concurrir a un centro hospitalario o una policlínica de zona de barrio lo más próxima posible”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD12 horas atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

POLICIALES19 horas atrás

Pretendió robar un camión en Ombúes de Lavalle y terminó en prisión por varios delitos

El 18 de enero, la policía de la localidad de Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia, fue alertada de que...

SOCIEDAD20 horas atrás

Cuánto creció el parque automotor de Agraciada en el 2024

Agraciada tuvo un leve aumento en los vehículos matriculados, sobre todo 0Km durante el 2024, en relación al 2023, en...

INTERNACIONAL20 horas atrás

La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera

São Paulo, 19 ene (EFE).- Un paciente, bajo un supuesto «brote psicótico», fue abatido por la Policía en un hospital...

INTERNACIONAL20 horas atrás

Natalia Oreiro de profe de literatura a “jefa” de una banda en una comedia negra

La actriz uruguaya, Natalia Oreiro, vuelve al streaming con la comedia “La jefa… aunque no quiera”, bajo la dirección de...

SOCIEDAD21 horas atrás

Lluvia del domingo afectó a vecinos de Tarariras y Santa Ana

En Santa Ana llovió más de 130 mm en una hora y media la tarde de este domingo 19, indica...

SOCIEDAD22 horas atrás

Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira

En estos días se han registrado ataques de perros en los departamentos de Rivera, Maldonado y Colonia. Deben ser más,...

SOCIEDAD22 horas atrás

Espectáculos por los 345 años de la fundación de la Colonia del Sacramento

De este lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de...

CULTURA23 horas atrás

La programación de Cine Colonia Shopping

A continuación detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de enero. Se...

SERVICIOS2 días atrás

Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”

Está todo previsto para que se inaugure el próximo 25 el restaurante, patio cervecero y zona turística sobre la Ruta...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480