Escuelas arrancan con deudas el 2021. No les enviaron dinero para pagar proveedores últimos tres meses.
Las escuelas de todo el país arrancan con deudas porque Primaria no envió dinero para pagar a los proveedores. Deben tres meses.
Al cierre del año que se va, los directores de las escuelas públicas no han cobrado las partidas oficiales para sostener los comedores y la copa de leche.
Las partidas vencieron este jueves 31.
Las escuelas de todo el país arrancan con deudas porque Primaria no envió dinero para pagar a los proveedores. Deben tres meses.
Al cierre del año que se va, los directores de las escuelas públicas no han cobrado las partidas oficiales para sostener los comedores y la copa de leche.
Las partidas vencieron este jueves 31.
Los directores se encuentran conque no pueden hacer el cierre de caja de sus escuelas, correspondiente al año 2020.
Esta situación fue denunciada por la Federación Uruguaya de Magisterio cuyos trabajadores señalaron el atraso en el pago de partidas.
Se trata de partidas complementarias correspondientes al rubro alimentación de octubre y noviembre y ahora también de diciembre de las escuelas urbanas de todo el país.
Los directores son los que quedan expuestos debiendo a los comerciantes.
Esto le dijo a EL ECO la integrante del secretariado de la Federación Uruguaya de Magisterio, y Presidenta de la Asociación de Maestros de Carmelo, Gabriela Arbeleche.
Según la nota presentada por la FUM al Presidente del Consejo Directivo Central Robert Silva, esta situación provoca incomodidad en los directores, que siendo integrantes de la comunidad educativa en territorio, se deben enfrentar a la situación de deber grandes sumas de dinero a los acreedores.
Lo cierto es que las escuelas arrancan con deudas, y muchos de los proveedores a quienes se les debe son pequeños comerciantes.
Ellos son los que están sostenido con su trabajo el abastecimiento de los comedores, señala la carta.
Verano educativo.
En los próximos días iniciará en 5 escuelas del departamento el Programa “Verano Educativo”.
Las sedes dónde se realizará serán: 2 en colonia, 1 Carmelo, 1 en Juan Lacaze y 1 en Nueva Helvecia.
La inspectora departamental Sandra García dijo que el 2020 fue un año de mucho stress para los maestros.
Por ese motivo, aseguró que fueron pocos los docentes que se presentaron para participar del Programa Verano Educativo.