SOCIEDAD
Están nerviosos y enojados con periodistas independientes
El Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo ) hace público su rechazo a nuevos episodios que afectan la libertad de expresión de dos periodistas, en ese caso a Alfonso Lessa y Eduardo Preve.

Van en aumento los ataques a periodistas por las redes (senadora Graciela Bianchi, entre otros), por opiniones en medios, y persecución con demandas judiciales como es la amenaza al colega Preve, y hasta intento de atentado como le sucedió al colega Lessa.
“El Centro de Archivos y Acceso a la Información expresa su profunda preocupación por el ataque sufrido por el periodista Alfonso Lessa y exhorta a las autoridades a un rápido esclarecimiento de la situación”.
Lessa el pasado 19 de agosto, “cuando se trasladaba en su vehículo junto a su esposa por la ruta Interbalnearia, luego de pasar el peaje Solís, otro vehículo se le acercó peligrosamente, realizando maniobras a alta velocidad en actitud amenazante y tratando de que perdiera el control del automóvil.
“Cuando el periodista consiguió salir de la ruta, el otro vehículo se alejó de inmediato sin mediar palabras, por lo que no pudo identificar a los autores ni ver la matrícula del rodado”. Además de ser un “hecho grave”, Cainfo pide su esclarecimiento “para establecer si se trató de un ataque en represalia por las investigaciones periodísticas que Lessa estaba desarrollando”.
Represalias por informar
Ahora se suma el envío a la justicia la publicación de información que realizó el periodista Eduardo Preve sobre detalles de una reunión que era calificada de “secreta”. El Secretario Nacional de Inteligencia, Álvaro Garcé, anunció denuncia en Fiscalía “por la filtración de información sobre la implementación del Plan de Inteligencia Estratégica del Estado”.
Cainfo aclara que “si bien en su denuncia Garcé no involucró al periodista Preve, quien dirige el informativo de TV Ciudad, la senadora oficialista Graciela Bianchi sí lo acusó de ser un “operador” de la “izquierda populista y radical” y dijo que no está amparado en la libertad de prensa para informar sobre este tema”.
Bianchi y muchos otros no entienden que la libertad de prensa no puede ser judicializada, aunque hay que admitir que en Uruguay se está limitando la libertad de informar, y hay quienes aceptan esa restricción. No todos.
-
POLICIALES2 días atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
POLÍTICA2 días atrás
Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos
-
CULTURA2 días atrás
Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años
-
SERVICIOS2 días atrás
Para armar la agenda: los días feriados de 2024
-
COLUMNISTAS2 días atrás
2024: A caminar por la senda de Tabaré
-
CULTURA2 días atrás
Exposición y música en vivo en Casa en Red
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú