Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Este 8 de marzo y una proclama feminista que dará que hablar

A continuación transcribimos textualmente la proclama que este domingo 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer”, la Intersocial Feminista leerá en la ciudad de Montevideo. Es ésta:

Publicado

el

“Este 8 de marzo la Intersocial Feminista convoca a un paro de mujeres y a una movilización multitudinaria en todo el país. Promovemos este año la consigan democracia, porque estamos convencidas que el feminismo es un movimiento de transformación social y un movimiento que profundiza la democracia y la justicia social. Las mujeres, las feministas y las que no lo son, hemos sido parte de conquistas sociales en la historia, porque el feminismo lo ha cuestionado todo con una radicalidad que a veces nos cuesta entender y apropiar en el paso de nuestra vida.
Sin nosotras nada hubiera sido igual, por ello señalamos nuestro enorme descontento con la invisibilización que sufrimos en la pasada campaña electoral por todo el sistema político y en el discurso de asunción presidencial del pasado primero de marzo.
Los derechos de las mujeres hacen a la construcción y profundización de la democracia y supone sostener y contrarrestar prácticas y discursos fascistas. Ya el año pasado advertimos: Ante el Fascismo Más Feminismo.

 

La población

Somos el 52% de la población, sufrimos el impacto del machismo y el patriarcado en expresiones letales como el femicidio de poder y todas las barreras que esta sociedad impone a las mujeres. La desigualdad produce feminización de la pobreza e injusticia social y hace que sigamos ganando menos que los varones por el mismo trabajo y invisible el trabajo doméstico no remunerado.

Queremos decir ¡basta de femicidios! ¡basta de crímenes de odio y misoginia, basta de trata y explotación sexual, basta de crímenes de poder!

– Exigimos presupuesto e implementación real de la ley de las mujeres basada en género.

– Exigimos autoridades formadas y capacitadas para llevar adelante políticas con perspectivas de género. Implementar la ley es realizar acciones que protejan la vida a las mujeres.

– Necesitamos refugios situaciones de emergencia.

– Necesitamos tobilleras disponibles.

– Necesitamos campañas de comunicación contra la violencia de género.

– Estamos hartas de una administración de justicia patriarcal, que le da la espalda a las mujeres, niños, niñas y adolescentes, sexuales y violentos.

 

Nuestros derechos

Los derechos de las mujeres hacen a la construcción y profundización de la democracia y supone sostener y contrarrestar prácticas y discursos fascistas. Ya el año pasado advertimos: Ante el Fascismo Más Feminismo.

• Exigimos un sistema de justicia altamente capacitado y con sensibilización en género, dimensión étnico racial, diversidad sexual y discapacidades. Porque el acceso a la justicia está impregnado de racismo, misoginia, clasismo y homofobia.

• Exigimos la implementación de los juzgados multimateria que fueron creados por la ley 19580.

• Las fiscalías y los juzgados especializados están saturados de trabajo y demoran 2 meses en atender una situación de grave riesgo.

• Exigimos técnicos y peritos preparados y capacitados , una buena parte del personal técnico no está preparado para detectar a físicas y evidentemente esto no nos garantiza ni protección ni acceso a la justicia, sólo un camino de obstáculos frustrante y que revictimiza a las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

• Es urgente la incorporación de personal especial de atención y acceso a la justicia en violencia de género.

• Decimos basta a la cultura de la violación, queremos infancias libres de abuso sexual y violencia.

• Exigimos una educación en derechos humanos, igualdad de género, diversidad sexual y antirracismo en todo el sistema educativo público/privado y en todos los niveles.

• Exigimos políticas sociales para las mujeres migrantes que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

• Reivindicamos la libertad sobre nuestros cuerpos, que cuándo ser madres, o elegir no serlo.

• Los servicios de aborto tienen que estar en todo el país, deben ser accesibles a todas las mujeres, a aquellas con discapacidad, a las que viven en zonas rurales, a todas. El Estado debe permitir servicios de salud a todas las mujeres migrantes que viven en nuestro país.

• Exigimos medidas de promoción y generación de empleo de calidad para las mujeres de todas las edades, sin discriminación por identidad de género, orientación sexual o condición racial.

• Exigimos mayor presupuesto para el sistema integral de cuidados. El feminismo llegó para quedarse y aquí estamos las mujeres para defender nuestros derechos, para profundizar las conquistas y para transformar las relaciones de sometimiento, discriminación y explotación.

– Exigimos un sistema de justicia altamente capacitado y con sensibilización en género, dimensión étnico racial, diversidad sexual y discapacidades. so a la justicia está impregnado de racismo, misoginia, clasismo y homofobia.

– Exigimos la implementación de los juzgados multimateria que fueron creados por la ley 19580. Las fiscalías y los juzgados especializados están saturados de trabajo y demoran 2 meses en atender una situación de grave riesgo.

Es urgente la incorporación de personal especializado en toda la cadena de atención y acceso a la justicia en violencia de género. Decimos basta a la cultura de la violación, queremos infancias libres de abuso sexual y violencia.

– Exigimos una educación en derechos humanos, igualdad de género, diversidad sexual y antirracismo en todo el sistema educativo público/privado y en todos los niveles.

– Exigimos políticas sociales para las mujeres migrantes que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

– Reivindicamos la libertad sobre nuestros cuerpos, queremos elegir cómo y cuándo ser madres, o elegir no serlo. Los servicios de aborto tienen que estar en todo el país, deben ser accesibles a todas las mujeres, a aquellas con discapacidad, a las que viven en zonas rurales, a todas. El Estado debe permitir el acceso al aborto en los servicios de salud a todas las mujeres migrantes que viven en nuestro país.

– Exigimos medidas de promoción y generación de empleo de calidad para las mujeres de todas las edades, sin discriminación por identidad de género, orientación sexual o condición racial.

– Exigimos mayor presupuesto para el sistema integral de cuidados. El feminismo llegó para quedarse y aquí estamos las mujeres para defender nuestros derechos, para profundizar las conquistas y para transformar las condiciones de sometimiento, discriminación y explotación.
Convocamos a todas las mujeres a sumarse al paro el domingo 8 y a toda la ciudadanía a participar de la marcha desde las 18 horas en Plaza Libertad de Montevideo”.

Intersocial Feminista

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS1 hora atrás

Necrológicas – Enero 2025

† CÉSAR ARAÚJO PINEDA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 16 de enero de 2025, en Carmelo Su...

SOCIEDAD3 horas atrás

Faltan o sobran “24” asesinados en Uruguay

Los datos son contradictorios. El ministro del interior, Nicolás Martinelli, informó que en el 2024 se registraron 377 homicidios en...

SOCIEDAD3 horas atrás

Datos del censo del INE: Cómo es Nueva Palmira, la quinta ciudad más poblada del departamento

La ciudad (área urbana y rural) posee 10.775 habitantes; hay 5.258 viviendas, de las cuales 5.243 son particulares. Cada hogar...

SERVICIOS4 horas atrás

Influencers desafían en tick tock. La peligrosa moda anti protector solar preocupa a los médicos

La viralización de videos en las redes sociales que minimizan el uso de protector solar, genera inquietud entre los dermatólogos...

POLÍTICA4 horas atrás

Negro: “Hay mucho interés en trabajar” en las Jefaturas de Policía

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, al ser consultado por EL ECO sobre si estaban designados los Jefes de...

SERVICIOS4 horas atrás

Llamado a emprendedores para el “Paseo de compras palmirense”

La Intendencia de Colonia anuncia el apoyo a emprendedores de Nueva Palmira, para integrar el denominado “Paseo de compras palmirense”,...

POLICIALES19 horas atrás

Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira

Sobre el mediodía de este miércoles 15, Semco recibe un llamado telefónico advirtiendo al personal médico que una mujer intentaba...

POLICIALES22 horas atrás

Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie

El 14 de enero, esta Policía fue alertada del hurto de una bicicleta, la que se encontraba estacionada en la...

INTERNACIONAL23 horas atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES23 horas atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480