Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Psicólogo Nelson Ponce: El suicidio “es la suma de muchas situaciones”

Estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) presentan talleres de “Prevención de suicidio e intentos de autoeliminación (IAE)”. La propuesta nace de una práctica preprofesional que tiene como resultado brindar herramientas de identificación de signos y señales de alerta a la población.

Publicado

el

La exposición sobre suicidio (Foto Nelson Ponce, portal APU.Uy)

Nelson Ponce, docente Grado 2 de la Facultad de Psicología y encargado de la práctica preprofesional “Prevención de suicidio e intentos de autoeliminación (IAE)” en declaraciones a Portal APU.uy, que integra EL ECO,  manifestó que las personas tienden a pensar que “el suicidio se produce por una única razón, tienden a simplificarlo a solo un hecho y en realidad es la suma de muchas situaciones, que hacen que la persona llegue a esa determinación”.

La autoeliminación es “todo acto cuyo cometido principal es procurar dar fin a la existencia de sí mismo”, según el Ministerio de Salud Pública (MSP). En contraste, el suicidio es el acto deliberado de quitarse la vida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los últimos datos oficiales del suicidio en Uruguay indican que en el año 2021 se suicidaron 758 personas. En el año 2020 con el inició de la pandemia fueron 718 personas. Los hombres son los que más se suicidan en el país con el 82,45%, en comparación con las mujeres que es 17,55%, según la presentación de datos de suicidio en Uruguay en el 2021 del MSP.

En los talleres se explica el fenómeno del suicidio a través de datos estadísticos nacional y mundiales. Se trabaja sobre los mitos y falsas creencias que existe en torno a la situación, se brindan herramientas para reconocer los factores de riesgo, se informa sobre el efecto de la distracción y de las actividades que producen, en las personas, una disminución de los pensamientos de autoeliminación. Por último, se enseña cómo actuar frente a una situación de riesgo a través de la escucha y de la palabra, y se explica a dónde concurrir para derivar a la persona, indicó Ponce.

“Muchas veces lo que ocurre es que el suicidio es un acto que ocurre en solitario. La persona se siente sola, muy poco comprendida, siente que no tiene un contexto que lo pueda contener y empiezan los pensamientos negativos, ahí es cuando aparece el suicido como una posible solución al problema”, señaló el docente.

Este año será el tercer año que se implementará esta práctica y los talleres. Los integrantes de las practicas se van renovando año a año y en total realizaron más de 150 talleres a organizaciones públicas y privadas. Policía comunitaria, complejos de cooperativas de viviendas, liceos, UTU y Mides del departamento de Salto – a 500 km de Montevideo, Uruguay- fueron unas de las instituciones donde se brindaron los talleres.

Las vías de comunicación son su correo electrónico [email protected] y su red social de Instagram @prevencioniae para acordar instancias de taller y/o para mayor información.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA11 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA12 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA13 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS13 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS13 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS