SOCIEDAD
Estudio: el 30 por ciento de los uruguayos se declara feliz
Según el barómetro difundido por Sura, el 30 por ciento de los uruguayos se siente feliz. Lo superan en El Salvador (47 %), México (43 %) y Chile (42 %) son los países con la mayor proporción de personas felices de América Latina.

En cuanto a otros países de nuestro continente, el informe señala además que el porcentaje de personas que se sienten felices frente a las que declaran lo contrario es el mismo en Colombia (37 %).
En tanto, en Perú el porcentaje de personas felices alcanza el 35 %; y en Uruguay un 30 %, mientras que fuera de América Latina, en Estados Unidos, el 32 % de los encuestados se considera feliz.
Otros datos
Y en España la cifra de personas felices se reduce hasta el 28 %, se precisa en el informe para el cual se consultaron a 17.000 personas en ocho mercados, un 53 % mujeres y un 47 % hombres.
En cuanto al sentimiento de infelicidad, detalla que tres de cada 10 salvadoreños contestaron que no se sienten felices, misma cantidad que los chilenos.
Asimismo, expresaron un sentimiento de infelicidad un tercio de los mexicanos y aproximadamente cuatro de cada 10 uruguayos.
Infelices
En Estados Unidos un 36 % no se declara feliz mientras en España ese porcentaje aumenta a 41 %.
De otra parte, se explica que la mitad de las personas mayores de 55 años se declaran muy felices en Latinoamérica, una cantidad que baja a un 41 % en las personas de entre 36 y 54 años, y hasta el 31 % en las personas entre 18 a 35 años.
En Estados Unidos, los mayores de 55 años también son las más felices, aunque en menor porcentaje (37 %), que se reduce al 35 % en los que tienen entre 36 y 54 años, y desciende un cuarto en las personas entre 18 y 35.
En ese sentido, son las personas pertenecientes a la franja más joven (18-35) quienes se declaran menos felices en América Latina (42 %), una situación que comparten un tercio de los que tienen entre 38 y 54 años, y suma un cuarto de los mayores de 55 años.
En EE.UU. se repite la situación, ya que la infelicidad afecta a la mitad de los jóvenes, a tres de cada 10 adultos y a un 28 % de los mayores.
En España, los porcentajes de los más felices son muy similares respecto de la edad: igual en un 27 % para los menores y los de edad intermedia, mientras que un 29 % de los mayores de 55 años.
En la vereda contraria (infelicidad), también los porcentajes casi se repiten: un 40 % para los jóvenes y un 41 % para la edad intermedia y los mayores.
Otro de los apartados del estudio marcó la percepción de felicidad futura.
En Latinoamérica casi seis de cada 10 considera que va a ser “muy feliz”, siendo que el 21 % piensa lo contrario.
En esta temática, entre los encuestados de Estados Unidos el porcentaje alcanza al 56 % de los que piensa que serán muy felices, frente a un 20 % que piensa lo contrario.
En España, la percepción de la felicidad futura alcanza el 42 % frente al 31 % de los que creen serán infelices.
A la pregunta de cómo consideran su nivel de bienestar, entendiéndolo como el equilibrio entre “la salud física y mental, emocional y financiera”, en El Salvador alcanza el 39 %, México y Colombia 35 %, Chile 33 %, Perú 29 % y Uruguay un 26 %.
En Estados Unidos, el porcentaje alcanza al 29 % y en España el 27 %.
A la consulta de qué es importante para lograr una vida feliz, las mujeres latinoamericanas aluden a las relaciones de pareja y familiares, mientras que los hombres mencionan más el bienestar económico y laboral.
-
SOCIEDAD2 días atrás
“La Celestina” se despide y agradece
-
DEPORTE21 horas atrás
Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo
-
SOCIEDAD1 día atrás
Se fijo la Fiesta de la Uva 2024
-
POLICIALES3 días atrás
Ojo con el falso Sucive. Se quedan con tus datos y tu dinero
-
SERVICIOS2 días atrás
Llamado a guardavidas para Carmelo, Artilleros, Fomento y Colonia
-
CULTURA2 días atrás
Programa de la 20ª Fiesta del Inmigrante en Rosario
-
CULTURA2 días atrás
Exposición fotográfica de los años 40
-
POLÍTICA2 días atrás
Se cambiaría la fecha de las elecciones internas por coincidir con la Copa América