SOCIEDAD
Evangelina Pedroncino: Orgullosa de ser una mujer rural”, sin descuidar la lucha por la “igualdad de género”

Evangelina Pedroncino, vicepresidenta de la Red de Mujeres Rurales del departamento de Colonia mantuvo una enriquecedora charla con EL ECO. Habló de la importancia del “empoderamiento” que han logrado. La entrevista surgió al conmemorarse este 15 el Día Internacional de la Mujer Rural, dispuesto por Naciones Unidas.
La red formada en el 2016, cuenta actualmente con 88 integrantes. “Hemos avanzado muchísimo”, pero aún falta que más mujeres conozcan la red y la integren en el departamento de Colonia, dijo esta vecina de Polancos.
Para facilitar sus actividades están divididas en tres regiones: la Oeste (que integra Evangelina), la Este y la Centro, pero suelen realizar encuentros en forma frecuente y tareas en común.
En referencia al Día Internacional dijo que el objetivo es “conseguir igualdad de género, empoderar a las mujeres rurales, algo fundamental en la lucha por el acceso a la propiedad de la tierra, y contra la pobreza extrema y la desnutrición. Es alarmante a nivel mundial cómo ha aumentado la pobreza en las mujeres rurales, más aún con la guerra” entre Ucrania y Rusia.
A nivel Uruguay se han logrado avances, aunque sigue la “brecha en el acceso a recursos y mercados”.
Pese a los logros, aún falta mucho, por ejemplo “una mujer que trabaja en un tambo o en una parcela recibe menos salario que el hombre que efectúa iguales tareas”. Y valoró que en términos generales “la discriminación es menor” en nuestro país.
Las mujeres de la Red de Colonia, organización civil con personería jurídica, es una gran experiencia y con importantes logros para el sustento de cada una de las integrantes, muchas de las cuales también son el centro de la familia y trabajan a la par de sus compañeros de vida en la toma de decisiones en el trabajo agrícola-ganadero.
“Gracias a la Red nos hemos empoderado muchísimo, y de todos lados nos van pidiendo nuestra participación.
Queremos que se integren muchas más mujeres rurales, tal vez no lo hacen porque desconocen que existe. También a veces falta tiempo, porque eso es algo que no nos sobra”, aunque van “aprendiendo a hacernos un tiempo para nosotras”.
Evangelina se siente “orgullosa de poder estar en la Red y de ser una mujer rural. Todas las mañanas me pongo metas como mujer rural; somos importantes, no quiero que nadie siga siendo invisible en la sociedad. Somos fundamentales en la producción y a la par de los hombres”.
-
SOCIEDAD3 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
SOCIEDAD3 días atrás
Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste
-
CULTURA1 día atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
SERVICIOS2 días atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA1 día atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira
-
SERVICIOS1 día atrás
Llamado a concurso para cargos de Agente Ejecutivo y Eventual en Colonia
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Una política económica que se olvida de la clase media