Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Exitoso Festival del Lapacho Rosado en predio rellenado por Montes del Plata

Más de tres mil árboles hay plantados en el terreno rellenado por Montes del Plata donde se hizo la Fiesta del Lapacho Rosado

Publicado

el

Foto: Montes del Plata

Puerto Conchillas se vistió de fiesta una vez más para recibir a familias del departamento con una gran variedad de propuestas.
El pasado domingo 19 se llevó a cabo en Puerto Conchillas, Colonia, la tercera edición del Festival del Lapacho Rosado, un evento que año a año convoca a más de mil personas de la zona con actividades para las diferentes edades.
El primer festival se realizó en el año 2015 con el objetivo de inaugurar el Parque del Lapacho Rosado, tal como bautizó la comunidad al parque cedido por Montes del Plata para uso público. Desde entonces, cada año en este parque se viene desarrollando el evento a impulso del “Grupo Lapachero” conformado por miembros de la comunidad que trabajan fuertemente
en la organización.


Este año el festival contó con el apoyo de Montes del Plata, la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Educación y Cultura y empresas locales. La agenda incluyó la participación de artistas locales, un campeonato de fútbol infantil, una yincana familiar a cargo del grupo Scout, un desfile de bicicletas alegóricas, zumba, murga y un cierre de espectáculos musicales.
“Cuando Montes del Plata entrega el parque a la comunidad las propuestas de actividades a desarrollar pasan a manos de este grupo que es muy heterogéneo pero que tiene un interés común: la realización de este evento. Además este año nos planteamos ir por más y comenzar a desarrollar otro tipo de actividades, como campeonatos de fútbol, y hacerle mejoras que
potencien el hermoso parque que tenemos en el Puerto”, comentó Luis Marchetti, integrante del grupo Lapachero.
Este año se sumó a las celebraciones un logro más: la iluminación del parque; un proyecto llevado a cabo en conjunto entre el “Grupo Lapachero”, Montes del Plata y la Intendencia de Colonia. El domingo se vio reflejado en la decoración del lugar que hacía recordar las típicas ferias con pequeñas guías de luces que confluían en el escenario.
“El Grupo Lapachero es un ejemplo inspirador de cómo trabajando en grupo y con objetivos claros se logran grandes cosas. Hoy vivimos un festival que ya es parte de la identidad del lugar y contamos con un grupo que se apropió del parque y está trabajando en las mejoras para potenciar su uso, ampliando los horarios y actividades que se pueden desarrollar”, expresó Carolina Moreira, gerente de Sustentabilidad y Comunicaciones de Montes del Plata.
Construido en el área donde se depositó el material extraído del Río de la Plata durante el dragado que unió la terminal de Punta Pereira con el canal Martín García, el parque ocupa 14 hectáreas. Los trabajos de acondicionamiento del terreno y plantación duraron 24 meses, en una obra que insumió una inversión total cercana al millón de dólares.
El lugar cuenta con juegos infantiles, senderos para realizar caminatas, una cancha de fútbol y un anfiteatro de piedra para el desarrollo de espectáculos con un maravilloso escenario hacia el río, que hoy es parte de los atractivos que presenta esta zona donde se promueve fuertemente el turismo y las actividades náuticas. En este parque se puede disfrutar también de un sendero didáctico de flora nativa que incluye más de 65 especies autóctonas de árboles y arbustos identificados, conformando un arboretum de unos tres mil ejemplares.ç

Fuente: Montes del Plata

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA10 horas atrás

Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze

Se desarrollará el 21 de abril la Cata de Vinos en Juan Lacaze, organizado por el Club de Leones de...

INTERNACIONAL10 horas atrás

Vuelve el Cirque du Solei a Argentina

Después de la inactividad de los años de pandemia, de la difícil situación de su inmenso equipo de artistas que...

POLÍTICA10 horas atrás

Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental

Integrantes de los Centros Comerciales de Juan Lacaze, Colonia Suiza, Rosario y la Asociación Empresarial de Tarariras, pidieron reunión con...

CULTURA10 horas atrás

La gran oportunidad de los niños para dejar el celular por la lectura gratis

´Sembrando Lectura´ es un espacio gratuito que brinda la Biblioteca Popular ´Jacinto Laguna´ dirigida a niños de 8 a 12...

SOCIEDAD11 horas atrás

Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos

Comenzó la pandemia, quedó sin trabajo en su ciudad (Bogotá), y optó por recorrer su país: Colombia. Maicol Sánchez, del...

INTERNACIONAL16 horas atrás

Murió María Kodama y con ella el enigma del amor con Jorge Luis Borges

La viuda de José Luis Borges falleció este domingo a los 86 años de edad en su casa de Vicente...

DEPORTE1 día atrás

Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza

Se llevará a cabo el próximo sábado 1 de abril en el Paraje Juan González, “una carrera a pura naturaleza”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal

Se consiguió un mástil para instalarlo en la Batería de Rivera, en Punta Gorda (balneario de Nueva Palmira) donde según...

SOCIEDAD1 día atrás

Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género

En nuestro país el 73 por ciento de la población del Uruguay opina que es muy importante “la equidad de...

POLÍTICA1 día atrás

Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información

En un local que tiene como fachada “tienda de artículos ortopédicos”, en Montevideo, el ex custodio del presidente Luis Lacalle,...

MÁS LEÍDAS