Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Fabricarán 2.600 pares de botas de goma por día desde Carmelo para el Mercosur

La empresa espera inicar rápidamente su producción y exportar a todo el Mercosur

Publicado

el

Foto EL ECO: Oscar Lelio Sánchez y Juan Pablo Salzano

Para abastecer a todo el Mercosur

Cinco camiones de una empresa de Mendoza bajaban maquinaria italiana proveniente de Perú, para una empresa de dueños mendocinos y cordobeses que se va a instalar a pocos kilómetros de Carmelo.

Esto ocurría en la mañana del jueves en la zona de Juan González.

Se trata de una fábrica de botas de goma que además fabricará polímeros y que exportará desde Uruguay a todo el Mercosur. La fábrica tiene previsto comenzar en marzo y trabajar con veinte empleados en una primera etapa.

Juan Pablo Salzano salió a recibirnos cuando aparecimos entre todos los camiones que estaban estacionados en el camino interno de acceso a la fábrica. Se trata de una propiedad ubicada a seis kilómetros de Carmelo, con una casa al frente y una serie de galpones atrás, en los que se montará la fábrica.

Juan Pablo Salzano salió a recibirnos. No fue necesario que nos explicara su origen cordobés porque su tonada lo delató inmediatamente y nos atendió con la misma amabilidad que, cuando lo contactamos telefónicamente, nos dijo enseguida “estamos descargando, vénganse nomas”.

Luego de darnos la bienvenida nos señaló otra persona que estaba a caballo de unas estructuras metálicas enormes, arriba de uno de los camiones “él es el dueño” nos dijo. Y a los pocos minutos Oscar Lelio Sanchez, estaba saludando y contándonos de que se trata este emprendimiento “soy socio de Gabriel Medroa de Perú” nos cuenta, “estamos armando una fábrica de botas de PVC y una de plásticos, de polímeros, para exportar a todo el Mercosur” contó. “En este momento estamos bajando una máquina que es una Ottogalli 1990 reformada a Fdue en 2008 por una fábrica italiana y vamos a producir unos cuarenta mil pares de botas mensuales con esta máquina previendo para mitad de año 2018 traer otra máquina una wintex 303 para producir 2600 pares por día” señaló.

Otro grupo de personas saludaban mientras seguían descargando, y en medio de toda la actividad, consultamos a Sánchez por las fuentes de trabajo que representa este emprendimiento y porqué eligieron Uruguay para instalarse “en cuanto a fuentes de trabajo, vamos a emplear a unas veinte personas y luego llegaremos a cuarenta mas cuando arranquemos con la parte de los polímeros”, dijo y se refirió a la ubicación “Uruguay por la ubicación, porque el producto que vamos a fabricar acá lo queremos vender en el Mercosur, y acá estamos cerca de San Pablo y de Buenos Aires” contó “y como soy productor de la marca Ombú de ropa de Trabajo y de calzado de Seguridad de la marca Diadora y Lotto. Casi todas las empresas grandes están haciendo su marca de seguridad industrial de acá va a salir la marca Lotto para Argentina de botas y vamos a fabricar para el resto del Mercosur, esto es Paraguay, Argentina y Uruguay la marca Ciclón” explicó.

Este jueves llegaron los tres semi remolques con la primera maquina “esto va a estar en marcha en marzo, porque falta la matricería de italia” explicó.

Era media mañana, pero el ritmo de trabajo en aquel lugar de Juan González, marcaba una energía que parecía que la industria ya se encontraba marchando en pleno funcionamiento.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD15 horas atrás

Murió Mariano Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariano Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amplio) falleció este...

CULTURA21 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD22 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD22 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD2 días atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 días atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA2 días atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA2 días atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD2 días atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD2 días atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS