SOCIEDAD
Familia rosarina desesperada por falta de medicamento oncológico

Mediante juicio una familia de la ciudad de Rosario, departamento de Colonia, logró que el Fondo Nacional de Recursos (FNR) pagara un medicamento oncológico de alto costo para ser suministrado a Miguel Ángel Monay. Los meses pasan y no le han dado todas las dosis correspondientes, y en tiempo. La salud de Monay se está deteriorando y parecería que habría omisión en el Hospital con respecto al medicamento.
Carta de la familia
Rosario 23 de octubre del 2023
En la ciudad de Rosario, departamento de Colonia, yo Noelia Monay Velázquez; junto a mi hermana Laura Monay Velázquez y mi madre Marta Velázquez Leal, queremos contarles la situación por la que está pasando mi padre Miguel Ángel Monay, paciente oncológico del Hospital de Rosario.
En el mes de octubre del año 2022 el actualmente doctor Daniel Raggio, especialista en oncología, le diagnostica después de análisis y tomografías correspondientes, varios nódulos en el pulmón izquierdo, enviándolo a hacerse las quimioterapias necesarias. Hasta el momento iba todo bien.
Después de dichas quimioterapias el doctor considera necesario otro tipo de quimioterapias con otro medicamento, el cual otorga el Fondo Nacional De Recursos (FNR), mediante un juicio previo en el Juzgado de Rosario, para ver si la enfermedad de mi padre ameritaba dicho medicamento, después de presentar todo lo necesario en el juicio como son análisis, testigos, tomografías, a fines de diciembre del 2022 el Juez aprueba el medicamento haciéndoselo saber al médico tratante Doctor Raggio.
El médico le explicó a mi padre que dicha dosis debe darse cada 21 días porque es un tratamiento. Después de esto, todo empezó a empeorar, tuvimos que esperar varios meses después de idas y venidas, llamadas de por medio para la primera dosis, finalmente se la dieron el 13 de abril del 2023 y de ahí en más todos los meses surgía alguna complicación.
La segunda dosis fue dada el 1 de junio del 2023, la tercera el 28 de junio del 2023, la cuarta el 28 de Julio del 2023, la quinta dosis el 22 de agosto del 2023. Aún estamos a la espera de dosis.
Hablamos con el médico para ver cuál era el problema y nos dice que el medicamento lo piden en administración del hospital, la de administración del Hospital nos dice que es el médico, vamos a hablar con la Directora y nunca la pudimos encontrar, hablamos con la Nurse y nos pidió disculpas y que estaba al tanto de situación, aun así no se sabía nada del medicamento, volvimos a hablar con el doctor Raggio y nos dijo que la medicación ya está pedida, que la receta ya se mandó al Fondo Nacional De Recursos.
La abogada conocida de la familia se pone en contacto con el Fondo Nacional De Recursos y ellos le comunican que al momento no tenían ninguna receta del Hospital de Rosario con dicho medicamento, todo esto pasa en el mes de abril, después de 2 meses entre idas y vueltas a reclamar al Hospital la medicación aparece…
Hoy 23 de octubre del 2023 hace 2 meses que estamos esperando el medicamento, ya no nos queda con quien hablar para que nos den una solución, llevamos 10 meses atrás de algo que por obligación le corresponde, mientras la salud de mi padre empeoró notoriamente, tanto física como sicológicamente, teniendo muchísima dificultad para respirar y sin voluntad de seguir adelante.
Esperamos una respuesta lo antes posible para calidad de vida de mi padre pueda mejorar si es que aún estamos a tiempo.
Saluda atentamente la señora y las hijas de Miguel Ángel Monay: Noelia Monay, Laura Monay y Marta Velázquez
-
SOCIEDAD11 horas atrás
Sucedió lo que se temía: Se suicidó el futbolista Diego Galo
-
SERVICIOS1 día atrás
Remate aduanero de 10 vehículos e innumerables artículos de diversos rubros
-
CULTURA2 días atrás
Es la última oportunidad para finalizar el Ciclo Básico
-
DEPORTE3 días atrás
Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra
-
POLÍTICA2 días atrás
La ruta 21 para vehículos livianos y la 97 para el tránsito pesado
-
SOCIEDAD3 días atrás
La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.
-
POLÍTICA3 días atrás
“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”