SOCIEDAD
Fenapes reforzó unidad de profesores de todo el país en Congreso de Carmelo

Fortalecer el rol de defensa de la educación pública y mantener la representación docente, en un contexto complicado como el que vaticinan para el año próximo en materia de educación, es parte de las conclusiones que se esbozaron en el cierre del 17º Congreso Nacional de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) “La Educación Pública enseña, resiste y sueña”.
Con la participación de unos 250 delegados de todo el país, la federación de docentes terminó al mediodía de ayer los cuatro días de discusiones e intercambio, de cara a la definición de políticas vinculadas a los próximos dos años en el área de la educación secundaria “para nosotros es fundamental mantener la representación docente en los consejos y evitar la injerencia del Ministerio de educación” dijo a EL ECO la Secretaría General de Fenapes Alejandra Vespa “en primer lugar el gremio sale de este congreso con mucha unidad, con una convicción de todos los trabajadores de diferentes lugares del país, y con una convicción muy profunda de la necesidad de mantener los postulados históricos a nivel de la educación, que consideramos que hoy en dia se están viendo afectados en las declaraciones iniciales” dijo en relación a las manifestaciones realizadas por los integrantes del gobierno electo “tenemos un cuestionamiento muy importante a lo que se está diciendo por parte de la gobernanza de la educación, para nosotros es fundamental mantener la representación docente en los consejos, para nosotros es fundamental defender el estatuto del funcionario docente y no docente, se quiere solapadamente, a través de la autonomía de los centros, quitarle potestades al rol que tienen la anep y el codicen y se plantea una injerencia del Ministerio de Educación y Cultura que no está establecido en nuestra Constitución” dijo “que hoy se este hablando de la eliminación de los Consejos y dejarlos como una forma testimonial, creemos que apenas asuman vamos a estar sabiendo los planteos, pero desde ahora alertamos que en lugar de estar transitando hacia una profundización democrática y de una participación de todos los docentes ya se está transitando por caminos de recortar esa participación es muy preocupante para nosotros” remarcó.
-
NECROLÓGICAS17 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES2 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.