Conéctese con Nosotros

DEPORTE

Fiebre amarilla: Sudamérica región con riesgos de trasmisión. Suspendidos los torneos en Paraguay

La Oranización Mundial de la Salud (OMS) “ha determinado recientemente como territorios en riesgos de transmisión de la fiebre amarilla a zonas y regiones de Sudamérica”, dice el documento al que accedió EL ECO. Por este motivo se suspendieron las actividades deportivas en Paraguay planificadas para febrero donde iban a asistir distintas delegaciones uruguayas, entre ellas Palmirense Femenino de Nueva Palmira (Colonia).

Publicado

el

Los recientes casos de fiebre amarilla en Brasil -algunos de los cuales terminaron en muerte- desataron la alarma de este lado de la frontera. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Brasil experimenta desde diciembre de 2016 “un aumento en la actividad vírica” con un total de “777 casos humanos informados, de los que se registraron 261 muertos”. Ocurrieron en ocho estados provinciales brasileños: Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Mato Grosso, Espírito Santo, Goiás, Pará, Toncantins y Distrito Federal (Brasilia).

Cabe recordar que la fiebre amarilla urbana que afecta a esta región y las grandes epidemias se producen cuando las personas infectadas introducen el virus en zonas muy pobladas, con gran densidad de mosquitos y donde la mayoría de la población tiene escasa o nula inmunidad por falta de vacunación. En estas condiciones, los mosquitos infectados transmiten el virus de una persona a otra.

Paraguay exige vacunación

Ante ello ha surgido la exigencia de certificación de vacunación contra la fiebre amarilla para el ingreso y egreso a Paraguay, se suspendió el Torneo Sudamericano de Fútbol Femenino.
Debido a medidas de prevención por los casos de fiebe amarilla que se han registrado en diferentes países de la región, como por ejemplo Brasil, las autoridades paraguayas tomaron medidas de prevención.
En el marco de la Semana de la Juventud en Paraguay, se jugaba el Torneo Sudamericano de Fútbol Femenino sub 16 y donde Palmirense Feminno representaba a nuestro país al haberse coronado campeón uruguayo. Sin embargo en el correr de la semana la directiva del club Palmirense Femenino recibió un comunicado que decía “aviso importante, comunicamos a todos nuestros pasajeros que Emigraciones Paraguay exige presentar certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a partir del 1 de febrero de 2018 para ingreso y salida del país”.
Ante ello, ya con las maletas hechas para viajar la semana próxima, y mientras la dirigencia busca vacunar a toda la delegación, o la obtención de un documento que demostrara que Uruguay está libre de la fiebre amarilla, como medida de prevención, la Confederación Sudamericana de Fútbol decidió “postergar” la realización del torneo.
Concretamente el comunicado de la Confederación Sudamericana al que accedió EL ECO, señala que “lamentamos tener que informarles la postergación de la Fiesta Sudamericana de la Juventud debido al surgimiento en la región de situaciones sanitarias que ponen en riesgo la presencia de la totalidad de los equipos clasificados para las finales para las Ligas Sudamericanas en Desarrollo, encuentros que tienen como uno de sus objetivo – eje, la integración Sudamericana”.
“La Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en su Actualización Epidemiológica Fiebre Amarilla del 18 de enero de 2018, ha notificado un incremento de casos humanos y epizootias en la región de las Américas, en particular en algunos países sudamericanos limítrofes con Paraguay, país sede la Fiesta de la Juventud”.
Y finaliza el comunicado que debido a esta situación “nos vemos obligados a suspender el evento hasta estar en condiciones -una vez superadas las restricciones para el libre tránsito de la región- de garantizar la presencia de todas las delegaciones de las diez Asociaciones Miembro, en este inédito encuentro de 700 jóvenes de Sudamérica. Por ello las nuevas fechas de la Fiesta Sudamericana será confirmadas en la mayor brevedad posible”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD4 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE7 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS7 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD8 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD12 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA14 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA14 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD14 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

SOCIEDAD14 horas atrás

Testimonio: “En la droga se va la vida”

La adicción a sustancias peligrosas es una epidemia que no tiene un tratamiento debido en los centros de salud.  EL...

MÁS LEÍDAS