SOCIEDAD
Fiscal de Rosario recibió a manifestantes y rechazó a la prensa
El Fiscal Césare Cingia tuvo una manifestación de ciudadanos reclamando por mayor seguridad. Luego del acto, recibió a los convocantes de la marcha.

Unos cien y pocos vecinos se reunieron en la tarde de hoy frente a la sede de la fiscalía de Rosario a cargo del Fiscal Césare Cingia, para manifestar su preocupación sobre los últimos hechos de violencia ocurridos en la zona y que han provocado alarma en la población.
Así lo contó a EL ECO el Presidente del Centro Comercial de Nueva Helvecia Julián Mesa, uno de los convocantes a la manifestación de hoy.
Dos hechos se destacarían de la jornada: luego que ya los manifestantes se habían ido, el fiscal llamó a Mesa y varios de los convocantes para mantener una reunión y hablar sobre estos temas. Según contó el comerciante consultado por EL ECO, en el pasado mes de setiembre, estos mismos ciudadanos le habían pedido una reunión para hablar de estos temas, y el fiscal se negó a recibirlos.
El otro hecho, pinta el vínculo del fiscal con la prensa, ya que a dos periodistas les prometió atenderlas luego de la reunión con los manifestantes y tras una hora y media, les dijo que no iba a hacer declaraciones.
Es una característica más de este fiscal que niega haber dicho lo que los oficiales de policía escribieron luego de una reunión de dos horas con él, y convoca a conferencia de prensa para hacer el desmentido, y que fue el único de los fiscales que no quiso dar el celular a la prensa presente – entre la que se encontraba EL ECO- “llamen al teléfono de la oficina” espetó.
A favor de todos
Meza explicó a EL ECO las características de la convocatoria “nosotros hicimos una concentración pacifica, reclamando puntualmente seguridad y volver a ser la comunidades que solíamos ser, tranquilas sin ninguna situación de delitos complicados o complejos”.
Fue en Fiscalía, dijo “porque entendíamos que era el lugar donde debíamos hacerlo porque a partir del 1 de noviembre la base de la justicia comienza ahí. No es una movilización contra nadie, sino para que las instituciones que deben cumplir en la sociedad el rol para el cual están destinadas, lo cumplan. En los últimos casos de delitos a mano armada tanto en Rosario como en Nueva Helvecia, la policía logró cerrar la historia, las personas fueron detenidas, las personas identificadas y la instancia esta en manos judiciales y como en el nuevo código todo comienza en Fiscalía, nuestra manifestación se basó en ese punto. Pero no es contra nadie sino para como sociedad darnos cuenta que tenemos un problema y solucionarlo todos juntos” señaló.
En los últimos días, una serie de delitos a mano armada sacudieron la tranquilidad de estas poblaciones al Este del Departamento de Colonia “hubo un robo a mano armada en un supermercado, otro intento de robo a mano armada en un comercio en Nueva Helvecia que después la misma delincuente perpetró otro hecho horas mas tarde en una estación en Rosario, y después en la zona de cardona hurto de vehículo, robo de cubiertas en Florencio Sánchez y cuestiones complicadas en Juan Lacaze” contó.
Los hechos dirán
Le consultamos sobre que opinión le mereció la circular difundida días atrás por EL ECO, en dónde la policía escribe luego de una reunión con éste fiscal, una serie de directivas que el mismo fiscal le dio a la policía. En conferencia de prensa en Jefatura de Policía el lunes, el Fiscal rosarino negó haber dado esas directivas a la policía “como vecino tomé el hecho , me preocupó y después se hizo una conferencia de prensa donde se aclaró ese proceder y mas allá de eso no puedo opinar. El Fiscal nos dijo que el tenía mucha voluntad de trabajo y dedicaba muchas horas de trabajo, tenía personal suficiente para cumplir su trabajo al tener fiscales adjuntas, que para el radio de 60 mil habitantes es suficiente, entiende que tiene en la policía un aliado importante que está bien equipado, y con buena predisposición y tenía las mismas preocupaciones que nosotros por las características de los últimos delitos y compartía la inquietud de la convocatoria”.
Sentimos que entendió como fue la convocatoria, dijo Mesa “que tiene muy claro su rol en la sociedad, sentimos que nos supo interpretar que no era una convocatoria en contra de nadie sino a favor de recuperar un estado que caracteriza al departamento de Colonia, incluso dijo que estaba de nuestro lado al considerarse un ciudadano más de rosario ya que hace más de cinco años que vive allí”.
Los hechos dirán si hubo un fruto, si no fue en vano, reflexionó Mesa “y a la vez encaminar puntos de contactos para vincularnos mas la sociedad civil con la policía con el fiscal en ámbitos donde podamos dialogar”
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Mayo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Oportunidad laboral. Listado de los sorteados en el departamento. Vea el listado
-
SOCIEDAD2 días atrás
Preocupación en ERCNA por alumnos que aparecen inscriptos en escuela de Montevideo.
-
POLÍTICA3 días atrás
Dirigente herrerista le pidió a Penadés que renuncie al partido
-
SOCIEDAD20 horas atrás
Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Inédito: India supera a China en población
-
SERVICIOS2 días atrás
Sortearon 355 puestos entre 3.396 inscriptos en el departamento de Colonia
-
POLICIALES2 días atrás
Al ‘Pelado Roldan’ lo mató otro preso que “cocinó sus vísceras y se las comió”