SOCIEDAD
Frutas y verduras de estación en “tierra de campeones” contra el sobrepeso
Se lanzó la segunda campaña de ‘Canasta Inteligente’ este miércoles 3 en el Expo Melilla, en Montevideo, a iniciativa de la Junta Nacional de la Granja. Tras la consigna “Tierra de campeones”, pone de referencia a la selección uruguaya de fútbol en cuanto a elegir las mejores frutas y verduras e incrementar así su consumo, con los consecuentes beneficios para la salud y la economía de los granjeros.

Los ministros Enzo Benech (Ganadería, Agricultura y Pesca), y Jorge Basso (Salud Pública), presidieron el acto de lanzamiento de la edición 2019 de la ‘Canasta Inteligente’, que acerca un listado de frutas y verduras de estación para que la población consuma más de esos productos, de los cuales el 96 % se cultivan en el país.
La idea es incrementar las ventas de los productores granjeros y a generar un cambio cultural en la población procurando un mayor cuidado de la salud.
Como forma de elección de la mejor fruta y verdura, se hace referencia a la selección de jugadores de fútbol para vestir la Celeste. Para ello se convocó a Diego Laxalt y luego será el turno de Lucas Torreira para protagonizar la campaña multimedia.
La Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de 400 gramos de frutas o verduras en el día por cada persona, indicador que en Uruguay solo llega en promedio a 287 gramos.
“Tenemos problemas, nos alimentamos mal y no es por falta de alimentos”, dijo el ministro de Salud. “Somos el país de América Latina con población con más sobrepeso y obesidad y con más enfermedades no transmisibles debido, entre otras cosas, a la mala alimentación”, dijo el Ministro de Salud.
Basso recordó que ninguna fruta ni verdura está contraindicada, es decir puede que alguna de ellas se recomiende consumir con cierto límite por ejemplo en el caso de los diabéticos, pero no se prohíbe.
En este sentido, insistió en la importancia de comenzar a generar el cambio cultural desde los más pequeños, ya que existe evidencia de que incidir en las nuevas generaciones es el camino, y hacerle frente a las campañas que impulsan otros tipos de productos como los ultraprocesados.
“La actividad frutihortícola para Uruguay es fundamental, ocupa menos del 1 % del territorio y el 20 % de la mano de obra. Sin embargo nos venimos alimentando mal, nos vamos enfermando. Algo nos pasa como sociedad, y no es desinterés, porque todos los productores trabajan para tener un resultado económico, precisan alguien que les compre”, planteó Benech.
Datos presidencia de la República
-
NECROLÓGICAS14 horas atrás
Necrológicas – Agosto 2022
-
SOCIEDAD2 días atrás
Milton Bertolloti el duende de la pelota
-
POLICIALES2 días atrás
Walter Trigo: “Estoy tranquilo con mi negrito chico, porque hice todo lo que pude por él”
-
SOCIEDAD2 días atrás
El Muelle ilegal en Punta Gorda y el MTOP
-
SOCIEDAD1 día atrás
¿Se cae la causa del ex alcalde Alfredo Sánchez?. Recusan a la fiscal de Rosario y denuncian que hubo condena con escuchas ilegales.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Cuestión de datos: Los uruguayos consumen menos
-
POLÍTICA2 días atrás
Partido Comunista de Colonia señaló que el Partido Nacional “ha desconocido la Constitución de la República en su accionar”.
-
SOCIEDAD1 día atrás
Los peligrosos energizantes de venta libre hasta para los niños