Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Frydlender, transportista: menos fletes y a menor precio

La zafra de trigo que ha terminado tuvo rindes menores a lo esperado, hubo menos viaje de camiones y los acopiadores, a su vez, pagaron menos por los fletes. Los transportistas se están organizado para marzo 2018. Para cobrar “lo que corresponde”.

Publicado

el

Camión ingresando a plantas de acopio de Nueva Palmira, una escena diaria los 365 días del año

Gonzalo Frydlender, secretario de la Unión de Transportistas de Colonia (UTRACO), señaló a EL ECO que la gran mayoría de los acopiadora pagaron “menos por los fletes durante la zafra de trigo que acaba de terminar”, y eso complicó al sector transportista. “Nosotros pretendemos cobrar lo que corresponde y no a la baja”, dijo.
Las tarifas que estuvieron “alienadas a los intereses de los transportistas correspondieron a las cooperativas que no están dentro de la Asociación de Comerciantes de Granos” (ACG). La situación se torna complicada en AGC “donde están por ejemplo Erro y Kilafen, y pagan según la oferta y la demanda: si hay mucho camión y poca zafra bajan el precio, y si hay mucho grano y los camiones no alcanzan, lo suben. Y no debería pasar por ahí, sino por los costos”.
La cosecha de trigo “no fue tan buena pero tampoco fue un desastre y los acopiadores se abusaron, pagaron menos”, remarcó Frydlender.
Otro punto negativo que se repite en todos los acarreos “son las esperas para descargar. Doy un ejemplo claro y concreto: me llamaron varios socios que estaban en la planta de calado de cebada que está en la Estación Ancap de Lastrero (Ruta 12) para decirme que a las 8 de la noche habían cerrado la planta y que la abrían a la una. Claro, ellos no tuvieron que pagarle extra al personal y nosotros quedamos horas esperando, siempre el que tiene que aguantar es el camionero. Y después cuando el camionero hace paro dicen que está en contra de la producción, cuando lo que sucede es que es una cosa tras otra, y el vaso se va desbordando”.
UTRACO cuenta con “unos 300 socios en el departamento de Colonia” y tienen previsto “antes de fin de año y después a partir de enero” reunirse “con otras gremiales de transportistas para comenzar a coordinar las tarifas de marzo, donde prácticamente se juntan las zafras de arroz y la de soja que dicen que este año tiene un área de siembra récord. Nosotros pretendemos cobrar la tarifa que nos corresponde”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA7 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS10 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD11 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE14 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS14 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD15 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD19 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA21 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA21 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD21 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

MÁS LEÍDAS