SOCIEDAD
Ganadería destinará 3,5 millones de pesos a 24 iniciativas de jóvenes residentes en zonas rurales
La Dirección General de Desarrollo Rural y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) apoyan propuestas para el medio rural presentadas por jóvenes. El plazo de inscripción vence el 2 de junio.

Se destinarán “3,5 millones de pesos; cada proyecto accederá a un apoyo de entre 20.000 y 100.000 pesos. “Queremos que la gente se quede en el campo, viva bien y tenga compromisos”, dijo el ministro Enzo Benech
“Proyectos como estos son señales de que los jóvenes quieren vivir en el campo, que cuidan el ambiente, que quieren tener electricidad y buenos caminos. Sirven para que se agrupen e incentiven”, expresó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en la convocatoria de la 5.ª edición de Somos de Acá, fondo de iniciativas juveniles para el desarrollo rural sustentable.
La convocatoria está dirigida a grupos de jóvenes de al menos cinco integrantes, de edades comprendidas entre 14 y 29 años.
El objetivo es favorecer iniciativas orientadas a contribuir en los procesos de desarrollo rural o incidir en los entornos de quienes las presenten.
Las propuestas pueden ser económico–productivas, sociales, culturales, ambientales, deportivas, entre otras, y podrán solicitar un monto de entre 20.000 y 100.000 pesos. El total disponible es de 3,5 millones de pesos.
El plazo de presentación estará vigente hasta el 19 de junio. Los interesados se pueden presentar a través del formulario disponible en la web de Desarrollo Rural o en la del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), que se debe descargar, completar y enviar al correo electrónico [email protected]
(Fuente: presidencia de la República)
-
SOCIEDAD2 días atrás
Líneas Delta llega hoy a Carmelo con 35 pasajeros.
-
COLUMNISTAS3 días atrás
¿En que quedó la destitución del Alcalde de Florencio Sánchez?.
-
SOCIEDAD3 días atrás
El pan nuestro, transgénico, de cada día
-
SOCIEDAD2 días atrás
Día del Niño con juegos y regalos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Karina Sosa: “tenemos una demanda insatisfecha que genera retrasos”, por recortes presupuestales. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Qué sucederá si a la harina importada le bajan los aranceles?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Así es la edición papel de este sábado
-
COLUMNISTAS2 días atrás
La ideología, la militancia y la tolerancia