SOCIEDAD
Ganadores: los tres estudiantes que viajarán a las Olimpíadas de Emprendimiento de Chile
Los estudiantes Germán Zanelli, Sebastián Savio y Gonzalo Díaz representarán a Uruguay en las Olimpíadas de Emprendimiento en Santiago de Chile el próximo 20 de noviembre.

La Dirección de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Colonia junto al Instituto Tecnológico CTC Colonia, con el auspicio de Montes del Plata, la colaboración de Municipios y diferentes empresas del departamento, llevaron adelante el domingo 29 de setiembre la final de la cuarta edición del torneo “El Plan: la aventura de emprender” en la ciudad de Colonia del Sacramento, con la participación de 60 jóvenes del departamento Colonia.
Germán Zanelli del Liceo de Nueva Helvecia se quedó con el primer lugar; Sebastián Savio, también del Liceo de Nueva Helvecia, se ubicó segundo; y Gonzalo Díaz, del Liceo N°2 de Juan Lacaze, fue tercero. Ellos serán los que representarán a nuestro país en las Olimpíadas de Emprendimiento en Santiago de Chile el próximo 20 de noviembre.
En la final del torneo 2019 estuvieron presentes estudiantes de educación media de entre 13 y 17 años de 11 localidades del departamento de Colonia: Colonia del Sacramento, Nueva Helvecia, Carmelo, Conchillas, Tarariras, Colonia Valdense, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Colonia Miguelete, Rosario y Juan Lacaze.
El Plan es una metodología innovadora que propone desarrollar habilidades de emprendedurismo en ámbitos educativos a través del juego. Se trata de aprender jugando con dinámicas pedagógicas que generan emociones, motivaciones, desafíos e interacción interpersonal.
“Estamos motivadas porque creemos que la educación es el camino para lograr una sociedad mejor, comprometida con el desarrollo del país a nivel social y económico. Nos hemos propuesto colaborar con la formación de los jóvenes, generando un espacio extracurricular donde los chicos se puedan expresar, generar vínculos y desarrollar las Habilidades para el Siglo XXI, con herramientas didácticas y por medio de metodologías ágiles, aportando conocimientos transversales a la educación formal”, comentaron Elisa Fabre y Ana Maldonado, representantes de la metodología Aprender Jugando en Uruguay.
La metodología de El Plan, de origen chileno, fue incorporada a Uruguay en 2016 por la Red Espacio Emprendedor con el apoyo del programa Uruguay Más Cerca de Presidencia de la República.
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
SOCIEDAD2 días atrás
Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste
-
CULTURA2 días atrás
La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)
-
CULTURA16 horas atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
SERVICIOS1 día atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS16 horas atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA16 horas atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira