SOCIEDAD
Gasoil barato llega a apicultores especialmente los más chicos

Unos trescientos productores apícolas de Colonia y unos tres mil en todo el país se sumaron desde la semana pasada a la medida de devolución del IVA que realiza el gobierno nacional. Para muchos significa un alivio.
Dicha medida se ejecuta en el marco de las políticas de amortiguación de la carga tributaria que apunta a los productores más pequeños del quehacer productivo en el área rural.
En este sentido, los apicultores señalaron a EL ECO como un alivio en sus costos esta medida gubernamental.
Desde la semana pasada, unos trescientos productores dedicados a la apicultura en el departamento de Colonia y los restantes de todo el país, se pudieron sumar al descuento del iva en el valor del gasoil según la instrumentación de beneficios por sector que viene haciendo el gobierno nacional. La medida representa un alivio para muchos productores.
Especialmente para aquellos que tienen que mover sus colmenas muy lejos, por ejemplo muchos de los productos apícolas colonienses mueven sus colmenas al norte del país entre los meses de febrero a abril, como consecuencia de que allí se produce la floración del eucalipto más viejo, y por lo tanto el gasoil se transforma en uno de los grandes insumos que tienen que afrontar, según dijo a EL ECO el productor apícola Héctor Fripp “es una aliviada grande que tenemos” señaló y dijo que el trámite para obtener este beneficio es sencillo “los productores ya están registrados, así que es ir juntando las boletas y que le pongan el RUT”.
Sobre si esta medida es beneficiosa, su respuesta fue afirmativa “es un alivio, sobre todo para los que hacemos trashumancia. El que tiene las colmenas en el barrio no tiene un gran costo, pero los que llevan colmenas por todo el país, como por ejemplo a Rivera, es una de los grandes insumos que tenemos” señaló.
En el caso de Fripp, que cuenta con una trescientas colmenas, las mismas tiene que movilizarse cuatro veces al año. En febrero, se cargan las trescientas colmenas y se llevan hasta Rivera desde febrero a mayo, pero luego estas colmenas se mueven en los departamentos vecinos, buscando floraciones de temporada, hasta que comienza la floración de canola y monte nativo en el mes de setiembre.
Se trata de una medida que según explica Fripp es beneficiosa para los productores más chicos y que además tienen la documentación en regla.
-
POLICIALES2 días atrás
Detenido por “abuso sexual” en Nueva Palmira
-
SERVICIOS2 días atrás
A cuáles playas se puede ir y a cuáles no en el departamento de Colonia
-
POLÍTICA2 días atrás
Ganó el oficialismo 3 a 1: Cordón cuneta vs. baños públicos. Entérese de los argumentos
-
CULTURA2 días atrás
Montevideo Late con una gran fiesta para dar paso a los 300 años
-
SERVICIOS2 días atrás
Para armar la agenda: los días feriados de 2024
-
COLUMNISTAS3 días atrás
2024: A caminar por la senda de Tabaré
-
CULTURA2 días atrás
Exposición y música en vivo en Casa en Red
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rescataron 14 mascotas expuestas a maltrato en Paysandú