Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Ginecólogos a favor de trabajar medidas frente al crecimiento de la tasa de cesáreas en el país

La Sociedad Ginecotocológica del Uruguay, con el apoyo del Sindicato Anestésico Quirúrgico, emitió un comunicado en relación a la temática tasa de cesáreas y su incremento que recientemente se ha reportado.

Publicado

el

Cesárea (imagen ilustrativa)

El presidente de la Sociedad Ginecotológica del Uruguay, Dr. Claudio Sosa, expresó la preocupación de la Comisión Directiva de la sociedad científica en trabajar para disminuir la tasa de cesárea que se ha incrementado en los últimos años.

“Si bien la tasa de cesárea en Uruguay se encuentra elevada y, sin duda, debemos trabajar para lograr una cifra menor y adecuada, no creemos que la tasa del 15% sugerida por la OMS deba ser el objetivo, dado que la evidencia (estudios poblaciones) que sustenta esta cifra es muy débil y no considera resultados importantes de morbilidad y calidad en relación a la madre y los recién nacidos”, dijo Sosa.

Para el experto “es fundamental trabajar en forma integral y multifacética, dado que intervenciones puntuales no han demostrado lograr cambios sustentables en las tasas de cesárea. Es así que toda política para la reducción de la tasa de cesárea debe considerar el componente relacionado a la organización o institución de salud donde ocurren los nacimientos, un componente relacionado a la usuaria y la comunidad y el componente relacionado al proveedor de salud o equipo obstétrico”, comentó.

Según palabras de Sosa, SGU trabaja en forma constante en la Educación Médica Continua de sus asociados y en la actualización en relación al conocimiento y las competencias, que permitan optimizar el manejo del trabajo de parto y minimizar la tasa de cesárea. Un ejemplo de esto es la formación de los obstetras en el uso del vaccuum en la asistencia del parto, una tecnología que se está por introducir en nuestro medio, pero que aun no ha sido incorporado en las competencias al certificar a los especialistas. “La SGU tiene planificado realizar talleres para ginecólogos y ginecólogas en formación en esta destreza, que sin duda lograran un mejor manejo del periodo expulsivo”, dijo.

El presidente de la SGU también destacó que, a nivel de la usuaria y la comunidad, hay también mucho trabajo educativo para realizar. La solicitud de cesárea sin indicación médica por parte de la usuaria se ha incrementado en los últimos años, y el tiempo adecuado durante las consultas prenatales como también el apoyo con clases donde se discuta en forma profunda los beneficios del parto, cuando no hay indicación médica es otro elemento fundamental y en el que la SGU está dispuesta a colaborar.

“No menos importante es trabajar en conjunto con las instituciones y organizaciones donde se asisten nacimientos, con el fin de lograr maternidades seguras, donde la usuaria pueda tener una experiencia positiva durante el trabajo de parto y pueda también acceder a los diferentes tipos de analgesia y la posibilidad de cesárea en caso de requerirla en un corto periodo”.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA8 horas atrás

El senador Sartori siempre está tomando a la gente por tonta

Por Leandro Seciliano, Crónicas del Este. En una sociedad democrática, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión...

POLÍTICA9 horas atrás

Si en algo no le erra Bordaberry, es en reconocer que estamos en problemas ante el narcotráfico, y más vale que lo aceptemos

Por el senador Charles Carrera, Frente Amplio. Esta semana, Pedro Bordaberry publicó una columna denominada Entenebrecido, en la que describe...

SOCIEDAD22 horas atrás

La información que no debe faltar está en la edición papel de EL ECO de este sábado 23

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA UNA HERRAMIENTA DE LA SALUD QUE NO TIENE BUEN...

POLICIALES1 día atrás

Desde Carmelo a la cárcel por violencia doméstica y drogas

Se detuvo a un hombre mayor de edad, poseedor de antecedentes penales y se incautó droga en una vivienda de...

POLÍTICA1 día atrás

Sorteo de jornales solidarios en Colonia, Flores, Lavalleja y Rivera

El martes 26 de setiembre, a las 11 horas, desde la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS),...

POLICIALES1 día atrás

Un ciclista falleció en Ombúes de Lavalle al chocar con una camioneta

En la jornada de este jueves 21, dejó de existir F.N.B.R., de 40 años de edad en la ruta 55,...

DEPORTE1 día atrás

Los deportes que podrá ver: El derbi de Madrid, tenis, boxeo, Moto GP…

Este fin de semana hay una intensa agenda mundial del deporte que podrá apreciar través de las pantallas.

SOCIEDAD1 día atrás

Sociólogo Pablo Hein: El individualismo es también un motor del suicidio

La disconformidad, la tendencia al individualismo, los modelos que propone la sociedad de consumo en todos sus matices, llevan en...

SOCIEDAD1 día atrás

Donan herencia para financiar becas en matemática

Esto pasa en Uruguay, el ex rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, y su hija, Vania,...

SOCIEDAD1 día atrás

Una gran pena, falleció Cristina Morán

La querida actriz, locutora, y periodista, Cristina Moran, falleció esta mañana, a la edad de 93 años. Fue la figura...

MÁS LEÍDAS