Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Gobierno calificó de confidencial datos sobre UPM y negó información sobre crecimiento del PIB y de fuentes de trabajo

Publicado

el

Foto: selllo secreto

El contrato que el gobierno uruguayo firmó con la empresa finlandesa UPM para la construcción de una segunda planta de celulosa prevé que se generen hasta 5000 nuevos puestos de trabajo en la etapa de construcción y un incremento entre 10% y 15% del PIB per cápita en la zona comprendida por los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Florida y Tacuarembó.

Sin embargo, ante una solicitud de acceso cursada por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), manifestaron que la información había sido clasificada como confidencial, al igual que todos los documentos referidos a las negociaciones entre el Estado uruguayo y UPM.

Además, CAinfo consultó sobre el punto 2.3.3 del contrato, que establece que “el Proyecto UPM incrementaría de forma permanente el PIB en aproximadamente dos puntos porcentuales, generaría nuevas exportaciones agroindustriales en el entorno de US$ 1.000 millones al año, con una recaudación de tributos aproximada de US$ 120 millones”.

Ante este punto el MEF sí contesta en base a cálculos con información de carácter público. En este punto la cartera brinda una respuesta de carácter tautológico: como el contrato dice que la planta producirá 2 millones de toneladas, entonces exportará 1.000 millones de dólares, entonces, 1.000 millones de dólares equivalen a 2 puntos del producto.

Es difícil comprender por qué el MEF puede explicar la producción de la planta, sus exportaciones y el crecimiento del PIB a escala global, y no puede explicar, y se declara confidencial un estudio que fundamenta, según una metodología determinada, la cantidad de empleo que generará la planta, incrementos en la recaudación de tributos; empleos permanentes generados; y crecimiento del PIB en los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Florida y Tacuarembó.

Esto opacidad puede generar dudas legítimas en la ciudadanía. ¿Quién realizó el estudio?; ¿lo hizo una consultora privada?; ¿el estudio fue pagado por UPM o por el Estado?; ¿los estudios los hizo el Estado con sus técnicos?; o ¿hubo dos estudios, uno realizado por el sector privado, y otro realizado por el Estado, y se utilizaron los valores de uno solo de ellos?.

Creemos que estas preguntas deben de ser contestadas por el Estado, y además deben ser documentados por el o los estudios realizados para la negociación.

Por último, al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), y a la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), se le solicitó información referente a los precios mayoristas del megavatio hora pagados por UTE desde el 2005 a la fecha. El MIEM respondió a la solicitud que no cuentan con esa información; mientras que la URSEA y UTE proporcionaron la información solicitada.

CAinfo, presenta en este apartado toda la información recibida para ponerla a disposición de la población. Acceda AQUÍ

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD4 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS4 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA4 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD5 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD5 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD5 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS16 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD1 día atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS1 día atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480