SOCIEDAD
Gobierno de Brasil censura película sobre Chico Buarque en Uruguay
Iba a exhibirse en el Festival de Cine que comienza en octubre pero la embajada de Brasil en Montevideo pidió su retiro de la grilla. Una película con reacción de película.

La Cancillería de Brasil, mediante la embajada en Montevideo, prohibió la exhibición de la película “Chico: Artista brasileiro” (2015) en el próximo Festival de Cine de Brasil que se realizará en el mes de octubre.
La carta
La embajada se comunicó con los organizadores del festival, que tendrá lugar en los complejos de cine Alfa Beta de Life Cinemas, para comunicar la prohibición.
El anuncio fue realizado al director de la película, Miguel Faria Junior, mediante una carta de la productora JBM Producciones Uruguay. El texto es el siguiente:
“Querido Miguel
Quiero informar cómo van las cosas camino al estreno, finalmente, de Chico en Uruguay. Junto a nuestra asociada Enec quien además de distribuidores son exhibidores, habíamos planificado estrenar el filme en el Festival de Cine de Brasil 2019 que se lleva a cabo en octubre en Uruguay y entre otros es auspiciado por la Embajada de Brasil en Montevideo. Recibo un sorpresivo mensaje del exhibidor diciéndome que los llamaron de la embajada para “pedirles” que no se exhiba el filme de Chico en ese festival. Si bien es lógico debido a la situación política de Brasil, en Uruguay es muy grave que se censure la exhibición de una película siendo que en este caso JMB Filmes de Uruguay es el distribuidor y este acto afecta nuestros intereses. Adjunto mas abajo copia del mensaje oficial de Enec (dueños socios de la sala Alfa/Beta) comunicándomelo y un archivo adjunto de audio de la llamada de una señora, suponemos desde Brasil, que avisa a la sala de la decisión de la embajda de Brasil en Uruguay.”
Chico, artista brasileiro
“Es un largometraje documental de 110 minutos sobre la vida del músico, escritor, poeta y dramaturgo brasileño Chico Buarque de Hollanda, considerado uno de los principales artistas de la historia brasileña.
Francisco Buarque de Hollanda nació en Rio en 1944 y además de la trascendencia artística de su obra también se lo reconoce por su compromiso político, siempre afín a la izquierda. Muchas de sus canciones fueron emblemáticas contra el golpe de Estado en Brasil en 1964, que lo persiguió durante todo el proceso dictatorial.
Una de sus canciones más reconocidas contra el régimen militar fue “Vai Passar”, que a mediados de los años 80 se convirtió en un símbolo de la recuperación democrática.
En mayo de 2019, Buarque fue galardonado con el Premio Camões, el principal premio de la literatura en lengua portuguesa. Fue el primer músico en obtener el reconocimiento, que se entrega desde 1989 por los gobiernos de Brasil y Portugal.
Tomado del informe ‘Sudestada’
-
SERVICIOS3 días atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
SOCIEDAD1 día atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
DEPORTE1 día atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría1 día atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
POLICIALES8 horas atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLÍTICA1 día atrás
Director de OSE Ortuño: Día a día menos agua y más cianobacterias
-
POLICIALES12 horas atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
COLUMNISTAS1 día atrás
Cuidado de nuestras mascotas cuando hace calor