Conéctese con Nosotros

SOCIEDAD

Gobierno nacional no colabora con ollas populares

Publicado

el

Gobierno no colabora con ollas populares

La activista Paola Beltrán, de la Coordinadora de Ollas Populares, convocó al Gobierno nacional a hacerse cargo de alimentar al menos a decenas de miles de personas que comen en las ollas.

Fuente: programa InterCambio de radio M24

“Se están sirviendo 126.175 porciones y 36.750 copas en los merenderos”, dijo.

Beltrán informó que recientemente “hicimos una nueva actualización” según la cual “tenemos un poquito menos de ollas” funcionando que en Octubre, ahora son 213″ dijo.

Agregó que  aumentó la cantidad de porciones para personas que asisten a las ollas “126.175 porciones se están sirviendo” por semana en este momento y también “36.750 copas en los merenderos”.-

“Aumentó la cantidad de porciones” dijo mientras “disminuyó muy poquito la cantidad de ollas”, resumió el punto.

Lo que inquieta cada vez más a los militantes y organizadores de las ollas es que “la cantidad de insumos que estamos pudiendo conseguir es muchísimo menos”.

Esto ocurre en parte “porque el tema salió de agenda pero también porque hay una situación económica compleja” que torna “más difícil desde la solidaridad poder abastecerlas”.

Al respecto “tuvimos una reunión con el INDA a principios de Noviembre, se contactó con la Coordinadora para ver de qué manera se podía colaborar” dijo.

Queda claro que el gobierno no colabora con las ollas populares.

Después de todos estos meses en que no hubo ningún tipo de colaboración por parte del Gobierno nacional nos hicieron una propuesta, que evaluamos como insuficiente” dijo.

No se cubre ni un cuarto de los insumos.

Aseguró que estos recursos  “no cubren ni un cuarto de la cantidad de insumos que necesitan las ollas. Pero estamos trabajando en una contrapropuesta” explicó.

Como parte de eso, evalúan “la posibilidad de ver si desde el Gobierno nacional conseguimos algún tipo de medidor de temperatura de las personas (…) para colaborar con el registro y seguimiento de la pandemia”.

“Hay que ver de qué manera se trabaja en conjunto” porque “en el caso de que las ollas empiecen a ser un problema sanitario, tiene que haber una respuesta a la necesidad de alimentación de las personas que asisten” remarcó.

“Cerrar las ollas y no dar una respuesta a las personas es condenar a un montón de ciudadanos a no tener para comer y eso no puede pasar”, advirtió Beltrán.

“Si la pandemia se recrudece, seguramente la situación de los trabajadores que están en situación más precaria de trabajo va a ser aún más grave y el seguro de desempleo seguramente se va a volver a extender”.

Sin propuestas.

Y no estamos escuchando ningún tipo de propuesta, dijo “pensada en cómo se va a atender esta emergencia económica que vivirá un montón de gente”, razonó la activista.

Recalcó que “no se puede justificar simplemente el cierre de las ollas porque pueden ser lugares donde hay focos de contagio y no resolver lo otro”

En función de esto, alertó, desde el propio Estado implicaría “una situación de violencia anteponer la cuestión sanitaria a la necesidad de alimentación. Tienen que ser las dos cosas juntas”, remarcó.

Precisó que las cifras citadas sobre ollas y personas que comen en ellas “son nuestros datos y están disponibles (…) en la página solidaridad.uy”.

El número para colaborar es el 092 555 425, tanto “para recibir donaciones” de insumos como para “colaborar con manos, con trabajo”.

Subrayó especialmente que “todas las donaciones se derivan seriamente a todas las ollas que lo están necesitando” señaló.

“Actualmente tenemos 64 ollas y 57 merenderos en situación de desabastecimiento” dijo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA11 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA12 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA13 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS13 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS13 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS