SOCIEDAD
Guerra de seguros

Mario Castro, presidente del BSE
Existe una guerra de precios de seguro de automotores
Para el presidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), Mario Castro, se ha desatado una “guerra de precios fuerte” en el sector, especialmente en el mercado de automóviles. “Vamos todos rebajando precios y al final aunque haya más autos asegurados el monto total” es menor, dijo el martes en el programa Claves Económicas de NSTV.
Castro señaló que “desde hace un par de años” el mercado de seguros está “bastante estancado”, fenómeno al que le atribuyó como causa esta “guerra de precios”. Para el presidente de la aseguradora estatal, “los resultados no están siendo buenos”.
Además, si bien detalló que no es el caso del Banco, afirmó que algunas compañías “terminan teniendo pérdidas en el resultado final”. Por este motivo, “los que estamos en el mercado estamos un poco preocupados por ver a dónde llega el piso”.
Datos del Mercado
Si se observa el mercado asegurador de 2016 por la cantidad de vehículos que registró cada una de las compañías, el BSE concentró la mayor parte, 56% de las unidades, 3% menos que un año antes.
Esto se traduce en un total de 595.562 vehículos asegurados por la empresa pública de un mercado global que consiste en 1.066.579 vehículos (eso incluye todas las categorías posibles, desde motos a casas rodantes, pasando por remises y ómnibus).
Al BSE le siguió el año pasado Porto, con 16% (cercano al 15% que había obtenido en 2015), mientras que en el tercer lugar se ubicó Mapfre, con 10% (por encima del 8% de un año antes).
De acuerdo a estos datos, la cantidad de vehículos asegurados fue similar a la de 2015.
En el caso de la aseguradora estatal el monto por primas retenidas netas devengadas ascendió a US$ 160,7 millones (una variación interanual de 8% a valores corrientes) y la facturación promedio llegó a US$ 270. Porto, en tanto, sumó US$ 55,9 millones y US$ 334 de facturación promedio, mientras que para Mapfre esos números fueron
US$ 31,8 millones y US$ 311, respectivamente.
Características de vehículos
En la mayoría de las categorías de vehículos relevadas, el BSE concentra por encima del 50% del mercado.
En motos, por ejemplo, posee el 79%, con 230.629 unidades de un total de 292.703.
Por el lado de automóviles y camionetas, en tanto, alcanza al 44% del total, con 286.796 de las 649.445 que están asegurados.
Si se mira qué pasa en el rubro camiones, la aseguradora estatal tiene60% del mercado: 32.892 de los 54.648 existentes son clientes del BSE.
La aseguradora estatal le vendió seguros al 71% de los ómnibus, al 64% de los remises, al 62% de los vehículos de alquiler sin chofer y al 79% de las ambulancias, entre otros.
En el caso de los taxis, el BSE solamente concentra el 33% del mercado (1.571 de los 4.816 vehículos de este tipo que están asegurados).
-
NECROLÓGICAS19 horas atrás
Necrológicas – Noviembre 2023
-
POLICIALES14 horas atrás
El raro vuelco del camión (vea el video)
-
DEPORTE2 días atrás
El domingo: Cuadrangular y homenaje a los campeones departamentales de 1990
-
POLICIALES17 horas atrás
Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito
-
POLICIALES2 días atrás
Faltó tres días y cuando regresó a su casa la encontró ocupada por una boca de drogas
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Bryan Johnson, el millonario que quiere vivir por siempre: “Me he vuelto realmente bueno para no morir”
-
CULTURA3 días atrás
La sombra de Juanjo
-
CULTURA3 días atrás
Se fijó el programa de la 55ª Bierfest de Nueva Helvecia y estará “Marama”